Salvo la cirugía del esófago, que se realiza por parte del Servicio de Cirugía General y el trasplante pulmonar que se realiza en los centros acreditados por la Organización Nacional de trasplantes, se llevan a cabo el resto de las intervenciones quirúrgicas de la especialidad de Cirugía Torácica sobre pulmón, pared torácica, diafragma, pleura y mediastino.
Se dispone de un buen equipo para cirugía endoscópica (vídeotoracoscopia y vídeomediastinoscopia), llevándose a cabo las intervenciones generalmente aceptadas por estos procedimientos: tratamiento quirúrgico del neumotórax espontáneo, pleurodesis, biopsias pulmonares, pleurales y de adenopatías mediastínicas, estadificación quirúrgica de neoplasias pulmonares, …
Como técnica novedosa se realiza la simpatectomía torácica por vídeotoracoscopia en pacientes con hiperhidrosis palmar y axilar.
En el listado siguiente se exponen las intervenciones quirúrgicas más frecuentes de la especialidad de Cirugía Torácica, ya que la Cartera de servicios oficial es muy técnica y complicada. Si se quiere acceder a la Cartera de Servicios oficial de la especialidad puede consultarse en el “Catálogo de técnicas y procedimientos del sistema de información. Cartera de servicios (SICAR). Ministerio de Sanidad y Consumo”.
Si desea conocer la relación detallada de la Cartera de Servicios, pulse aquí.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.