Atención farmaceútica a pacientes con VIH
Puesto que la atención al paciente VIH se ha convertido en estos últimos años en una de las áreas más importantes de los servicios de farmacia hospitalaria por su gran repercusión asistencial, tanto desde el punto de vista clínico como económico, y puesto que la dispensación a pacientes VIH supone un porcentaje importante del volumen total de dispensaciones a pacientes externos, a continuación se describe detalladamente el modelo de atención farmacéutica al paciente VIH.
Los retos que se han presentado en la atención al paciente VIH son:
Con el objeto de lograr un adecuado control clínico del paciente VIH a través del uso correcto de los medicamentos prescritos, las actividades desarrolladas por la Unidad de Pacientes Externos se centrarán básicamente en 3 puntos: información, estímulo de la adherencia terapéutica e integración en el equipo asistencial.
Registro y presentación
En el inicio de tratamiento, y en la primera visita de control, el paciente será atendido personalmente por un farmacéutico, así como cuando se produzca un cambio o modificación del tratamiento.
Durante esta entrevista, se informa a los pacientes de las normas de dispensación, horarios y documentación requerida, y facilitamos un nombre y un teléfono de ayuda para consultas sobre su tratamiento, dudas de posología, intolerancias, interacciones y otros aspectos relacionados con su medicación.
Información
En el APE se proporciona al paciente información oral y escrita sobre la medicación que debe tomar y el régimen posológico (documentos informativos elaborados de forma consensuada por los médicos clínicos y farmacéuticos del hospital).
Pulsar aquí para consultar monografías de antiretrovirales en Atención Farmacéutica a pacientes con VIH.
Los aspectos mínimos que contiene la información de cada medicamento son: nombre, dosis y pauta de tratamiento, consejos para su correcta administración y efectos adversos a tener en cuenta por su importancia o frecuencia. Así mismo se realizará un esquema que facilite el cumplimiento, adecuado a sus hábitos de vida.
Adherencia
Es muy importante que tome los medicamentos contra el VIH de forma regular, a la misma hora todos los días y que respete el horario establecido lo más precisamente posible. De esta forma usted previene la aparición de resistencias (capacidad que tiene el virus VIH de reconocer el medicamento y de evitar ser destruido por éste) y por tanto, el fracaso del tratamiento (pérdida de la eficacia del tratamiento antiretroviral) que se traduciría por un aumento de la carga viral y una disminución de las células CD4 (células que permiten a su organismo defenderse contra las infecciones).
Todo el mundo puede tener, un día u otro, un descuido en el seguimiento de su tratamiento.
La motivación es la clave del éxito.
No dude en preguntar al los profesionales del equipo sanitario sobre los beneficios de la terapia antiretroviral. Ellos también pueden proponerle la utilización de algunos utensilios o estrategias que le ayuden a seguir más fácilmente su tratamiento.
No deje jamás de tomar su tratamiento sin hablar antes con su médico.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.