En el servicio existe una larga tradición de docencia tanto a nivel pregrado como postgrado.
1. DOCENCIA PREGRADO
La docencia pregrado se dirige a estudiantes del grado de medicina.
Docencia a alumnos del grado de medicina de la Universidad de Castilla La Mancha.
Desde el curso 2001-2002 el Servicio de Obstetricia y Ginecología se encarga de la docencia de la asignatura de Obstetricia y Ginecología que se imparte a alumnos de 5º y 6º curso.
Profesores asociados (Ver más +)
La docencia teórica corre a cargo de los profesores asociados:
Dr. Antonio Nicolás Amezcua Recover
Dra. Amparo José Argüello González
Dra. Llanos Belmonte Andújar
Dra. Marta del Valle Morón
Dra. Maria Dolores Díaz Serrano
Dra. María Teresa Gómez García (Coordinadora de la asignatura)
Dr. Esteban González Mirasol.
Dra. Elena Losa Pajares
Dra. María Ángeles Roque Fernández
Además, se cuenta con la participación activa del resto del personal facultativo y no facultativo del Servicio, que participa en seminarios, conferencias, prácticas y rotaciones clínicas.
2. DOCENCIA POSTGRADO
En el servicio se realizan actividades formativas dirigidas a médicos especialistas, a matronas y, a médicos y enfermeras en proceso de especialización.
Docencia a Médicos Internos Residentes (MIR) de Obstetricia y Ginecología:
Desde el año 1998 el Servicio de Obstetricia y Ginecología está acreditado para formar MIR de la especialidad. En 2024 hemos celebrado el 25 aniversario de la llegada de los residentes a nuestro servicio.
Especialistas en Obstetricia y Ginecología formados en el servicio
(ver más +)
Médicos internos residentes de Obstetrícia y Ginecología Residentes Incorporación Finalización Climent Martínez, Nieves 1999 2003 Del Valle Morón, Marta Jover Pérez, Silvia Argüello Muñoz, Amparo José 2000 2004 Bolos Rodríguez, Antonio Tejada Martínez, Gabriel Losa Pajares, Elena 2001 2005 Romeu Villaroya, Mónica Roque Fernández, María Ángeles Cerrillo Martínez, María 2002 2006 Díaz Serrano, María Dolores Tello Muñoz, Azucena Tello Blasco Sanz, Ruth 2003 2007 Bueno Pacheco, Gema Gil Martínez, Leyre Angel Parra, Carmen 2004 2008 Aviles Salas, Carmen Martínez Cabañero Rosa María Peinado Rodenas, Antonio 2005 2009 Rubio Lorente, Ana María Serna Torrijos, Mª Carmen Cortes Alaguero, Caterina 2006 2010 Gutierrez Salas, Nuria Villar Jímenez, RaquelL Barberá Belda, Beatriz 2007 2011 González López, Ana Belén Belmonte Andújar, Llanos 2008 2012 Cardo Maza, Ana Garrido Molla, Neus Aguaron Benítez, Guadalupe 2009 2013 Balbín Llanco, Jaime Fuentes Rozalén, Ana María Moreno Selva, Rocío 2010 2014 López del Cerro, Esther Nogueira García, Jessica Castillo Cañadas, Ana María 2011 2015 Ruiz Sánchez, Esther Serrano Diana, Carolina López Rubio, María Antonia 2012 2016 Rubio Moreno, María Ángeles Paucar Espinal, Gina Arenas Gómez, Beatriz 2013 2017 Gómez Alarcón, Ana López Grande, Julia Candela Feliu, Lucía 2014 2018 Vega Jiménez, María Auxiliadora Rodríguez Merchante, Ainhoa 2015 2019 Mora Canales, Caridad 2016 2020 López Martínez, Raquel 2017 2021 Pérez Haro, Mar De Miguel López, Cristina 2018 2022 Gómez Muñoz, Lydia Serrano García, Gema Achiaga Sánchez, Enrique 2019 2023 García Cebrián, Jose Miguel Rico Cardenal, Sergio Aparicio Martínez, Clara 2020 2024 Sánchez Nieto, Inés Sales Pérez, Lara 2021 ----- Juan Rodrigo, María Luisa Tello Delsors, Ana Mora Ábalos, Pilar 2022 ---- Serrano Sánchez, Alejandro García Buendía, Ana 2023 ---- García Fernández, Clara Santos Fernández, Alicia Castillo García, María Mercedes 2024 ---- Cebrián García, Marta Moreno Palmero, Mónica
El periodo de formación consta de 4 años, durante los cuales los residentes adquieren todas las competencias necesarias para convertirse en especialistas.
Hay 3 plazas de residente acreditadas por año. Aunque en su docencia interviene todo el servicio, las tutoras son las encargadas directas de su formación.
Actualmente las tutoras son:
Dra. Llanos Belmonte Andújar.
Dra. María Dolores Díaz Serrano.
Dra. María Ángeles Roque Fernández
Docencia a MIR de otras especialidades.
Docencia obligatoria en la especialidad de medicina familiar y comunitaria.
Docencia a residentes de otras especialidades como materia optativa: radioterapia, endocrinología...
Docencia a EIR en enfermería Obstétrico Ginecológica (matrona):
La Unidad Docente de Enfermería Obstétrico-Ginecológica fue creada en el año 1994. El servicio participa en la Escuela de Matronas tanto en la formación teórica como en la práctica. En su formación teórica participan:
Dr. Antonio Nicolás Amezcua Recover
Dr. Esteban González Mirasol.
Dra. Raquel López Martínez
Dra. María Ángeles Rubio Moreno
Realización de tesis doctorales
El Servicio de Obstetricia y Ginecología participó desde el año 1997 en el Programa de Doctorado del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. Antonio Peinado Ródenas
María Carmen Serna Torrijos
El Plan Bolonia de 2010 modificó la formación de tercer nivel y progresivamente se extinguieron los clásicos cursos de doctorado. Las últimas tesis leídas en el servicio se han realizado íntegramente en la UCLM, en el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina. Han sido defendidas por:
- Dr. Antonio Nicolás Amezcua Recover.
- Dra. Carmen Ángel Parra.
- Dra. Llanos Belmonte Andújar.
- Dra. Caterina Cortés Alagueró.
- Dra. María Ángeles Roque Fernández.
Organización de cursos nacionales para MIR de la especialidad.
En febrero de 2025 el Servicio de Ginecología ha organizado el curso nacional para residentes de 3-4 año.
Formación continuada:
El Servicio de Obstetricia y Ginecología favorece la formación continuada de sus miembros mediante la participación en muy diverso tipo de actividades formativas:
Sesiones clínicas generales del complejo hospitalario
(Ver más +)
Cursos de formación continuada en Obstetricia y Ginecología.
Estancias en otros centros de la especialidad a nivel nacional e internacional.
Asistencia y participación en congresos autonómicos, nacionales e internacionales.
Utilización de nuevas tecnologías para la difusión de contenidos.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.