Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Salón de actos

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
La Masonería. Puertas Abiertas.

Contenido

cartel

 

Este Ciclo de Conferencias se realiza en el Museo Municipal
entre el 12 de mayo y el 19 de junio de 2016
organizado por la Diputación de Albacete.


En esta página reproducimos en vídeo todas las ponencias íntegras
cedidas amablemente por la Diputación al Complejo Hospitalario
para que puedan ser visualizadas desde ordenaroes internos.


 

 

 

Vídeos de las ponencias.
Duración Título Ver video
     
01:59:44
¿Qué es la Masonería?.

Dr. D. José Antonio Ferrer Benimelli.
Profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza.
Presidente de Honor del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.


Ver video

01:23:59
La Masonería vista por "los otros".

Dra. Dña. Rosa María Martínez Segarra.
Profesora de Historia de América (UNED).


Ver video

01:27:12
La Masonería en Albacete.

Dr. D. Manuel Requena Gallego.
Catedrático Historia Contemporánea, Universidad Castilla-La Mancha.
Miembro fundador de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales.


Ver video

01:19:52
Otras sociedades: Las Pseudomasonerias.

Dr. D. Julio Virseda Rodríguez.
Doctor especialista en el Hospital Universitario de Albacete.
Profesor de la Facultad de Medicina de Albacete Universidad Castilla-La Mancha.
Miembro del Rotary Club de Albacete.


Ver video

01:20:32
Mi aproximación a la Masonería.

D. Alberto Albacete Carreño.
Licenciado en Derecho y en Criminología. Jefe Policía Local de Valdemoro.


Ver video

 


Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW