Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Paisaje en acuarela

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Historia y Literatura.
Volver a la galería

Contenido



Hidalgo


Don Enrique de Villena: Retrato de un perdedor.

 

Conferencia impartida el día 17 de febrero de 2021 por D. Aurelio Pretel Marín, doctor en Historia Medieval, en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Albacete organizada por la Asociación de Amigos del Museo. Esta conferencia se realizó y gabó a puerta cerrada debido a la situación de pandemia.



Ver conferencia  

 

 

 


Hidalgo


Historia de Albacete del siglo X al XX.

 

Ciclo de Conferencias organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiendo de Albacete del 5 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2020 en el Museo Municipal de Albacete.


Ver conferencias  

 


 

 


Hidalgo


Hidalgos de la Villa de Albacete. (1550-1650).

 

Conferencia impartida en el Salón de Actos del CHUA el día 13 de marzo de 2019 por Dña. Pilar Córcoles Jiménea, Doctora en Historia, Enfermera y Supervisora de Docencia, Formación e Investigació del Complejo Hopsitalario Universitario de Albacete.


Ver conferencia  


 

 


Mueso del Prado


Cerebrópolis y el Dr. Bacteria: El cerebro en la protrociencia
ficción española (1870-1906).

 

Conferencia impartida el día 14 de marzo de 2018 por el Prfo. D. Miguel Molina Alarcón, catedrático de Bellas Artes de Valencia, sobre la desconocida faceta de Ramón y Cajal como escritor literario de ciencia ficción para difindur la importancia del cerebro entre el gran público.


Ver conferencia  


 

 


Mueso del Prado


Los juedeoconversos de Alcaraz entre los siglos XV y XVII.

 

Conferencia impartida el día 11 de enero de 2018 por D. Aurelio Pretel Marín, doctor en Historia Medieval, en la Librería Popular de Albacete con motivo de la presentación de su libro "Los judeoconversos de Alcaraz entre los siglos XV y XVII: llerenas y Barreras, Alvarez y Toledos, Vandelviras, Sabucos y parejas ante la Inquisición".

 


Ver conferencia  

 

 

 


Mueso del Prado


Las enfermedades minoritarias en el Museo del Prado.

 

Conferencia impartida el día 8 de marzo de 2014 por el Dr. Francisco Javier Barbado Hernández, Jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz de Madrid y Profesor Honorario de la Faculta de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

 


Ver conferencia  

 

 

 


Peñas de San Pedro


Peñas de San Pedro en la Historia.

 

Conferencia impartida el día 29 de octubre en Peñas de San Pedro por el Dr. Jose Joaquín Alfaro, facultativo del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

 

 


Ver conferencia  

 

 

 

 


Manuel Atienzar


Ciclo sobre Obesidad. Sociedad de Medicina y Cirugía.

 

Este ciclo de conferencias se realiza en el Museo de Albacete entre el 28 de Abril y el 9 de Junio de 2016, organizado por la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete.

 

 


Ver conferencias  

 

 

 

 


Manuel Atienzar


Madame Bovary: La deuda cervantina de Flaubert.

 

Conferencia impartida el dia 28 de abril de 2016 por el Dr. Juan Bravo Castillo, Catedrático de Filología Francesa y Literatura Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha. Fundador en 1979 y Director actual de la revista literaria Barcarola. Esta conferencia se enmarca en un clclo organizado por la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete.

 


Ver conferencia      

 

 

 


Manuel Atienzar


Sobre heroes y tumbas. La imagen cambiante de la Medicina Tropical.

 

Conferencia impartida por el Dr. José Martínez Pérez, Decano de la Facultad de Medicina de Albacete durante la conferencia inaugural de las Jornadas de Medicina Tropical que se celebraron en la Facultad, los dias 20, 21 y 22 de Abril de 2015. Magnífica conferencia sobre la Historia de la Medicina Tropical donde nos habla de los descrubridores y los que perdieron la vida en sus investigaciones.

 


Ver conferencia      

 

 

 


Manuel Atienzar


Urbanismo Medieval en Albacete.

 

Conferencia impartida por el D. Aurelio Pretel Marín en el Salón de Actos de la Diputación, organizada por ALUEX (Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia).


 

 


Ver conferencia      

 

 

 


Manuel Atienzar


Arquitectura y sociedad en el renacimiento: Documentos inéditos sobre la construcción y ruina de la catedral de San Juan de Albacete.

 

Conferencia impartida por el D. Aurelio Pretel Marín en el Salón de Actos del Ateneo Albacetense, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castillla-La Mancha y el Ateneo Albacetense, patrocinadores de su libro sobre el quinto centenario del comienzo de la obras de la catedral de Albacete.

 


Ver vídeo 

 

 

 


Manuel Atienzar


Curso de Historia Medieval de Albacete.

 

Este Curso fué impartido por el investigador medievalista D. Aurelio Pretel Marín en el Museo de Albacete, organizado la Universidad Popular de Albacete dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. En los siguientes enlaces se pueden visualizar los vídeos integros de las pónencias desde la Web del autor o desde la versión que nos ha cedido amablemente el mismo para que puedan ser visualizados desde ordenadores de los Centros Sanitarios del Sescam.

 


Ver vídeos  

 

 

 


Manuel Atienzar


El Quijote y la Medicina.

 

Este ciclo de conferencias se realizó en el Museo de Albacete entre el 22 de Octubre y el 19 de Noviembre de 2015, organizado por la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete.

 

 


Ver conferencias  

 

 

 

 


Manuel Atienzar


La Medicina en la Época de Santa Teresa de Jesús.

 

Este ciclo de conferencias se realizó en el Museo de Albacete entre el 22 de Octubre y el 19 de Noviembre de 2015, organizado por la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete.

 

 


Ver conferencias  

 

 

 



Manuel Atienzar


La Asistencia Sanitaria en Albacete en los Siglos XIII al XX.

 

Fotografías de Manuel Atienzar.

 

Europa: un pequeño continente cuna de la civilización occidental. Diverso y tal vez por ello siempre convulso, siempre buscando su identidad…….. pero lleno de belleza.

 

 


Ver conferencias    

 

 

 


Manuel Atienzar


Don Quijote de la Mancha. Los capítulos de Albacete.

 

El miércoles 20 de abril de 2016 Silvia Ramón y Andrés Gómez Flores, presentaron en la Librería Popular de Albacete este libro en el que se narran los capítulos de El Quijote que transcurrieron en la provincia de Albacete con ilustraciones de Miguel Barnés. En este video puedes visualizar completa la conferencia y las ilustraciones del libro. 

 


Ver conferencia

 

 

 


Manuel Atienzar


¿Qué es la Masonería?.

 

Este Ciclo de Conferencias se realiza en el Museo Municipal entre el 12 de mayo y el 19 de junio de 2016 organizado por la Diputación de Albacete.

 


Ver conferencias      

 

 

 

 

 


 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW