Novela gráfica que cuenta la historia de un jóven recién licenciado en Medicina en julio de 1936 y es enviado al frente en Belchite. Los autores del cómic son yerno e hija del protagonista y durante la conferencia muestras un gran número de objetos personales de los personajes que intervienen.
Cristina Durán Costell. Licenciada en Bellas Artes. Ilustradora y dibujante.
Premio Nacional del Comic 2019. Ministerio de Cultura.
Este cómic es una historia de superación que transita por un camino familiar.
Recopila en un volumen integral Una posibilidad entre mil y La máquina de Efrén, publicados inicialmente por separado, e incluye material extra inédito hasta la fecha: un epílogo nuevo, bocetos, páginas de guión y cuadernos de viaje.
En este video reproducimos la conferencia que impartió su autora.
Graffiti. El arte de la calle que llega al hospital.
Dice el diccionario que el graffiti es una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad y generalmente realizada en la calle, cuyo orígen se remontan a la antígua Roma.
Ese arte que nace en la la calle, llega hoy a nuestra web de la mano de un gran artista: Javier Olivas es psicólogo clínico que alterna su profesión con el arte de la pintura mediane spray. Es hijo de nuestro compañero Juan Pedro Olivas, responsable de la Unidad de Trasplantes de nuestro hospital.
Desde el 14 de Abril al 18 de Mayo de 2008, los niñ@s ingresados en Pediatría, de 3 a 14 años han participado en el Concurso de Dibujo de la FUNDACIÓN ANTENA 3.
La propuesta era dibujar "el mes de mayo" ó "yo en el hospital". Hemos seleccionado tres dibujos, que os indicamos para enviar a esa Fundación. Un jurado de Antena 3 decidirá cual de ellos ilustrará el me de Mayo en el calendario 2009 que dicha Fundación edita.
No sólo objetos, formas, paisajes, luces, colores y sombras de la naturaleza, que en las imágenes de sus cuadros aparece libre y viva, trascendiendo sus propias leyes, sino que también nos da la oportunidad de entrever entre el agua y los pigmentos de sus acuarelas, el espíritu, el “anima mundi”, que en silencio, une paisaje, artista y alma de quien tiene la fortuna de ver o poseer una de sus obras.
(Isabel Ortiz es Auxiliar de Enfermería del Complejo Hospitalario).
Exposicón Colectiva 20 Aniversario del H. General.
Para conmemorar el 20 Aniversario del Hospital General durante el 2005, entre
otras actividades se organizó una
exposición colectiva de artes plásticas (pintura, escultura y fotografía)
cuyos autores eran profesionales de la sanidad conocidos
por su trayectoria artística.
Este cómic está dirigido a adolescentes con el propósito de facilitar en lo posible su adaptación a esta nueva situación, y de acercar a todos aquellos que lo lean a esta realidad.
Les facilitamos aquí la versión completa de este gran trabajo de Ciro-Rosell.