Alergia a animales
  Alergia a los ácaros
  Alergia a los pólenes
  Alergia a los hongos
  Rinitis alérgica
  Asma bronquial
  Enlaces de interés
   
 
 
 
 
Normas de control ambiental para pacientes alergicos a los pólenes.


     
 

 

Lectura diaria de
concentración de pólenes en
la ciudad de Albacete

Los pólenes son partículas fecundantes con potencialidad masculina producidos en el interior de los sacos polínicos de las plantas superiores. Son los agentes etiológicos de la polinosis y la primera causa de rinoconjuntivitis y la segunda de asma en España.

Aunque es muy difícil evitar entrar en contacto con ellos, se pueden aplicar medidas para disminuir la exposición a estos alergenos:

• Se debe evitar, en la época de polinización de la planta o plantas responsables de los síntomas, permanecer mucho tiempo al aire libre, especialmente en parques, jardines y en el campo, sobre todo los días de mucho viento, y estar todo el tiempo posible en locales cerrados.

• Si viaja en coche debe llevar las ventanillas cerradas. Si el coche tiene aire acondicionado es conveniente usarlo, ya que los sistemas de aire acondicionado suelen llevar incorporados filtros antipolen.

• Evite viajar en moto y si lo hace, use casco integral.

• Debe proteger los ojos del contacto directo con el aire, por lo que resulta útil el empleo de gafas de sol. Para proteger la mucosa nasal y el árbol bronquial pueden ser útiles mascarillas apropiadas.

• Mantenga las ventanas de la casa cerradas el mayor tiempo posible, principalmente durante las horas de sol. Debe abstenerse de tener las ventanas abiertas durante toda la noche pues de madrugada suben los niveles de polen debido al efecto de la inversión térmica nocturna.

• Los días de viento son los días en los que las personan alérgicas a los pólenes suelen acusarlo más. Los días de lluvia los alérgicos al polen suelen mejorar, puesto que la lluvia "limpiará" la atmósfera de polen.

• Es probable que un paciente tenga más síntomas cuando se encuentre en una zona geográfica concreta donde existan muchas plantas de una especie a cuyo polen sea alérgico. Sin embargo, ello no garantiza que cuando se encuentre lejos de esas zonas esté libre de riesgo de tener problemas, puesto que los pólenes pueden ser transportados por el aire muchas decenas de kilómetros.

 

 

 

 

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.