Volver a la página principal

Trabajar con imágenes: ¿Qué es la imagen digital?

 

Podríamos definir la imagen digital como la "versión electrónica" de un original real.
Cuando fotografiamos con una cámara digital, lo que estamos haciendo es convertir esa información de luz y color emitida por el objeto fotografiado en elementos electrónicos que posteriormente nuestro ordenador va a manipular para mostrárnosla en el monitor o enviarla a una impresora.

A diferencia de la fotografía tradicional (analógica) en la cual la imagen impresiona una película tratada químicamente, las cámaras digitales recogen la información que les llega por el objetivo en un chip sensible a la luz formado por cientos de miles de puntos los cuales a su vez convertirán la imagen en una cuadrícula de puntos o elementos de la figura llamados píxeles.

Imaginemos que fuéramos capaces de ver la imagen digitalizada del cirujano a través de un microscopio. Esto es lo que veríamos (imágenes de la derecha) en función de los aumentos que fuésemos añadiendo a la pequeña zona punteada de la primera fotografía.

Cada cuadro de estas imágenes es un píxel, como si se tratase de las escamas del ala de una mariposa. (Ver imagen)

pixel blanco
Dependiendo de que la fotografía sea en blanco y negro, tonos de gris o color, se le asignará a cada píxel un valor tonal representado por un código binario de ceros y unos.
En el caso de una imagen en blanco y negro (bitonal), los píxeles blancos estarán representados por ceros y los negros por unos.

 

 

cirujano
Tamaño normal

cirujano
400 aumentos

cirujano
800 aumentos

cirujano
1.600 aumentos