Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Grupo de enfermeras y enfermeros

Barra de navegación

Esta usted en:
  • Inicio
  • Formación de Mambrino XXI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Curso de Introducción a Mambrino XXI.

Contenido

 

Cartel X Encuentro Nacional de Enfermeros Internos Residentes en Salud Mental.
Módulo 1: Generalidades en Mambrino XXI.



  • Entrar a Mambrino.

    Mambrino XXI nos detecta según la clave que utilicemos para entrar en el programa y nos muestra la pantalla de inicio que necesitamos.
    Duración: 2 minuto, 11 segundos.


  • El menú lateral.

    El menú lateral está siempre accesible y pemite entre otras funciones, cambiar la vista del programa o seleccionar nuestra consulta.
    Duración: 1 minuto, 21 segundos.


  • Maximizar pantallas.

    Independientemente del tamaño de la pantalla en la que estemos trabajando con Mambrino XXI, la aplicación nos permite ampliar las zonas para una mejor visualización de sus contenidos.
    Duración: 1 minuto, 45 segundos.


  • Los campos obligatorios.

    Los campos obligatorios existen en muchos formularios de Mambrino XXI y suponen un sistema seguro de comprobar que se vuelca la información necesaria.
    Duración: 1 minuto, 38 segundos.

 

 

 

Módulo 2: Los iconos.




 

Módulo 3: Las pantallas de inicio.



  • Pantalla de inicio de hospitalización para facultativos.

    Dependiendo del ámbito que hemos elegido a la hora de entrar a Mambrino, entraremos en una pantalla ó en otra. La de hospitalización nos muestra los pacientes ubicados en un determinado servicio.
    Duración: 2 minuto, 33 segundos.


  • Pantalla de inicio de consultas para facultativos.

    La pantalla de inicio de consultas nos muestra entre otra información de utilidad, la relación de pacientes citados según el día elegido en el calendario.
    Duración: 1 minuto, 16 segundos.


  • Pantalla de inicio para Enfermería.

    La pantalla de inicio que encontrará el personal de Enfermería al entrar a Mambrino XXI, está personalizada con los iconos y herramientas que vas a necesitar en tu trabajo diario.
    Duración: 2 minuto, 8 segundos.


  • Vista Mapa de Camas.


    A través del menú lateral podemos elegir la vista "Mapa de camas" que nos brinda la opción de visualizar nuestros pacientes de una forma mas esquemática.
    Duración: 1 minuto, 11 segundos.



Módulo 4: Agendas.



  • Generar una agenda.

    Esta función requiere el trabajo de personal administrativo muy especializado y va a suponer la base de toda programación de agendas.
    Duración: 3 minuto, 42 segundos.


  • Dar una cita.

    Dar una cita en Mambrino se convierte en una tarea sencilla que ahorra trabajo a todos los profesionales y agiliza los trámites para el paciente. Podremos por ejemplo, dar varias citas en paquete para un mismo día.
    Duración: 1 minuto, 20 segundos.


  • Consultar nuestro plan de trabajo en una agenda.

    En Mambrino podemos consultar nuestro plan de trabajo tanto en consulta como en quirófano en la fecha elegida en sus calendarios.
    Duración: 1 minuto, 10 segundos.




Módulo 5: Peticiones a Radiología.



  • Petición de exploraciones radiológicas.

    Todas las peticiones se realizan en Mambrino a través de una sola pantalla. Desde la pantalla de peticiones podemos solicitar todo tipo de exploraciones radiológicas.
    Duración: 1 minuto, 28 segundos.



  • Visualización de estudios radiológicos.

    La visualización de estudios radiológicos se puede realizar desde distintos puntos de Mambrino. En este video te mostraremos cómo hacerlo.
    Duración: 1 minuto, 38 segundos.


  • Agrupar peticiones.

    Los protocolos nos permiten realizar peticiones "en grupo".
    En este video veremos cómo solicitamos analíticas, Partes de Interconsulta y pruebas a laboratorio con un solo clic de ratón.
    Duración: 1 minuto, 4 segundos.



Módulo 6: Analíticas.

 



  • Crear una petición a laboratorio.

    Podemos realizar peticiones a laboratorio por catálogo de pruebas, perfiles o directamente desde la bandeja de Hematología.
    Duración: 1 minuto, 25 segundos.


  • Confirmar la extracción de analítica.

    Una vez hecha la petición de analitica a laboratorio por parte del facultativo, el personal de Enfermería confirma que ha hecho la extracción.
    Duración: 1 minuto, 32 segundos.


  • Consultar resultados de laboratorio.

    En este video se muestra las opciones que ofrece Mambrino XXI para visualizar resultados de laboratorio: Filtros por resultados, colores según rango, etc.
    Duración: 1 minuto, 23 segundos.



Módulo 7: Prescripción.



  • Crear prescripción.

    En XXI podemos prescribir medicamentos de forma individual o agupados según protocolos y plantillas.
    Duración: 1 minuto, 44 segundos.


  • Consultar prescripción.

    A través del panel de Actividades del Paciente, el personal de Enfermería tienes acceso al tratamiento del paciente.
    Duración: 1 minuto, 20 segundos.



Módulo 8: Las constantes vitales.

 



  • Toma de constantes.

    En el formulario de toma de constantes podemos visualizar las constantes de la toma anterior y utilizar aquellos datos que son similares.
    Duración: 1 minuto, 20 segundos.


  • Consultar constantes.

    La consulta de constantes vitales está disponible tanto en los paneles de evolución como en la Historia del Paciente.
    Duración: 1 minuto, 23 segundos.



Módulo 9: Seguir la evolución del paciente.

 



  • Notas de progreso.

    La forma mas común de seguir la evolución del paciente es mediante las notas de progreso que nos van a mostrar los evolutivos tanto del personal de Enfermería como de facultativos.
    Duración: 1 minuto, 59 segundos.


  • Formularios.

    Los formularios equivalen a las antíguas hojas de recogida de datos de los distintos servicios.
    Duración: 2 minuto, 55 segundos.




Módulo 10: Díctale a Mambrino.



  • Sistema de voz para el dictado directo.

    El sistema de voz del SESCAM permite dictar a Mambrino directamente mediante micrófonos. En este video conocerás la herramienta.
    Duración: 1 minuto, 35 segundos.



  • Sistema de voz para el dictado indirecto.

    El sistema de voz indirecto permite dictar desde cualquier ordenador pero la revisión del texto transcrito la realiza en diferido el personal administrativo del servicio. Ideal para los que tenéis prisa.
    Duración: 1 minuto, 35 segundos.



  • Haz tu entrenamiento de voz.

    Hacer que el sistema reconozca tu voz es cuestión de minutos. En este video te mostramos como hacerlo.
    Duración: 4 minutos, 40 segundos.



Ejemplos prácticos.



  • Paciente en Urgencias.

    En este video reproducimos los pasos a seguir en Mambrino XXI ante un paciente en el Servicio de Urgencias.
    Duración: 3 minutos, 19 segundos.


  • Mambrino a pie de cama.

    El sistema permite cosultar el historial clínico del paciente a pié de cama, incluidas imágenes radiológicas.
    Duración: 30 segundos.


  • Dictado de un informe a Mambrino XXI.

    Dictado de un informe mediante el sistema de voz Vocalia del SESCAM.
    Duración: 2 minutos, 13 segundos. .



 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Todos los derechos reservados
Webmaster | Nota Legal | Protección de Datos


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW - Enlace estadísticas