- Título: Exploracion clínica de tumores cutáneos malignos
- Descripcción: En un principio se debe hacer accesible la lesión a la
exploración. Para ello es necesario eliminar las costras y restos
de productos tópicos aplicados previamente. A continuación se
registrarán los siguientes
- Localización
- Tipo de lesión
Placa, tumoración, nódulo, pápula
- Forma ovalada, redondeada,
simétrica/asimétrica importante en lesiones pigmentarias,
pediculada /sésil
- Tamaño diámetro mayor
- Consistencia Se
explora pellizcando el tumor blanda, elástica, dura
- Superficie.
erosiva, ulcerada, queratósica, costrosa, verrucosa.
- Presencia
o ausencia de pigmentación color, presencia de varios colores
(discromia)
- Valoración de los bordes Buscar el borde
“perlado” del basocelular
- Infiltración Se explora mediante
la palpación de la periferia del tumor.
- Adherencia a planos
profundos Se explora mediante la palpación en profundidad,
intentando desplazar el tumor sobre los planos subyacentes.
-
Exploración de territorios ganglionares regionales determinar si
existen adenopatías, su número, tamaño, consistencia, dolor a la
palpación
- Otras características Telangiectasias, presencia de
pelo, vesículas, presencia de latido (fístulas arterio-venosas),
etc.
-
Visualizaciones: (2034)
Duración: (00:01:16)
- Etiquetas: tumores cutaneos malignos
- Categorías de vídeo: Especialidades Médicas
- Sub-Categorias: Dermatología
Descargar