Indice del artículo |
---|
Dermatofibroma |
Diagnóstico diferencial |
Todas las páginas |
Página 2 de 2
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- Dermatofibroma. La exploración es típica de este proceso. NO SE TRATA DE UNA NEOPLASIA propiamente dicha, pero con frecuencia entra en su diagnóstico diferencial.
- Dermatofibrosarcoma protuberans: Aunque en sus estadios más iniciales puede plantear serias dificultades diagnósticas, en casos más evolucionados este sarcoma alcanza lentamente un tamaño mayor, infiltrando lateralmente el tejido sano y en profundidad estructuras subyacentes. Metastatiza en escasas ocasiones.
- Nevus pigmentario: Su consistencia blanda y la ausencia de la mancha blanca central en la epiluminiscencia los diferencia.
- Queratosis seborreica: Nuevamente la consistencia es blanda y son lesiones superficiales, que no infiltran en profundidad. Con frecuencia presentan en superficie algo de descamación, tapones córneos y pequeños quistes córneos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
En la mayoría de los casos el diagnóstico clínico es suficiente.
Biopsia/extirpación: Sólo en lesiones de gran tamaño, cuando se plantea el diagnóstico diferencial con dermatofibrosarcoma protuberans, se hace aconsejable el estudio histopatológico-