Fecha | Titular |
---|---|
29/12/11 Texto Integro |
Por obras en el aparcamiento
Nuevos accesos para vehículos al Hospital General Universitario de Albacete
|
27/12/11 Texto Integro |
Andrés Iniesta entregó los premios “Peques Geniales” en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
El jugador del FC Barcelona se desplazó al centro sanitario para participar en la Fiesta Infantil Navideña organizada por el Aula Hospitalaria del Centro sanitario y por el Servicio de Pediatría. |
16/11/11 Texto Integro |
Certificados entregados en Toledo
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete acredita servicios en aras de la mejora continua de la calidad
Los Servicios de Radiodiagnóstico y Radioterapia y el Área de Gestión del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete han obtenido la certificación de calidad según la norma ISO 9001. Esta nueva acreditación se suma a las obtenidas el año pasado por el Servicio de Laboratorio y por el Servicio de Logística del centro hospitalario albaceteño. |
15/11/11 Texto Integro |
En Albacete
El Servicio de Anestesia del CHUA organiza el primer encuentro multidisciplinar regional sobre el dolor
Los doctores Martín Arcas y Santiago Uña, anestesistas responsables de la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesia albaceteño y presidentes del Comité Organizador y Comité Científico de la Reunión, respectivamente han adelantado las líneas estratégicas de dicho encuentro, “que pretende llenar un vacío existente en el entorno profesional de los facultativos que tratamos el dolor”. |
11/11/11 Texto Integro |
Hoy en Albacete
Echániz: “No dejaremos de prestar servicios a los ciudadanos de Castilla-La Mancha”
El consejero de Sanidad y Bienestar Social ha afirmado que el Plan Director se realizará “con sentido común y responsabilidad en función de la financiación que se tenga”. En el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha iniciado una ronda de visitas que le llevará antes de fin de año a todos los hospitales y centros de salud de la región. |
10/11/11 Texto Integro |
Organizada por el Servicio de Nefrología del CHUA
Nueva edición de la Jornada de Formación en Diálisis Peritoneal
Inaugurada por el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, José Luis De Sancho, y la jefa del Servicio de Nefrología del CHUA, Carmen Gómez Roldán, ha contado entre sus ponentes con facultativos venidos de la Comunidad de Madrid, Cuenca y Albacete. |
20/10/11 Texto Integro |
Primera toma de contacto del nuevo gerente
Gestionar con eficiencia sin perder calidad en la asistencia sanitaria, objetivo para el Hospital General de Almansa
El gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, José Luis de Sancho, ha visitado hoy el Hospital General de Almansa. Se ha reunido con los jefes de sección y supervisores del centro almanseño. |
19/10/11 Texto Integro |
En el Hospital General de Villarrobledo
Ajustarse a la realidad, potenciar la investigación y trabajar en equipo
El director gerente del Área Funcional de Gestión de Albacete, José Luis de Sancho Martín, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con los jefes de Servicio y Sección, supervisoras y directivos del Hospital General de Villarrobledo, en lo que ha sido su primera visita a dicho centro sanitario. |
14/10/11 Texto Integro |
Según el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván
La solidaridad, la transición y la labor en red, bases de la nueva estrategia de trabajo en el CHUA
José Luis de Sancho Martín ha sido nombrado director-gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. En el acto de toma de posesión que ha tenido lugar hoy ha destacado la implicación de todos los profesionales en la búsqueda de la eficiencia sanitaria. |
07/10/11 Texto Integro |
Según una investigación llevada a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Los problemas emocionales y de comportamiento condicionan los resultados tras cirugía bariátrica
Así lo demuestra un estudio elaborado por el Servicio de Endocrinología y Nutrición Clínica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete realizado entre los años 2003 y 2008 y publicado en la revista “Endocrinología y Nutrición” con el nombre de “Influencia de la enfermedad psiquiátrica previa en la evolución de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica”, que ha obtenido el primer premio de la Sociedad Castellano-Manchega de Endocrinología, Nutrición y Diabetes (SCAMEND) al mejor artículo científico elaborado por hospitales de Castilla-La Mancha y publicado en 2010. |
03/10/11 Texto Integro |
Premia también a su director, Benito Mínguez Tolsada
La Policía Nacional reconoce la labor del Departamento de Seguridad del Complejo Hospitalario Universitario
En 2009 tuvieron el 100% de esclarecimiento de todos los robos que se produjeron en el Complejo Hospitalario. Este año la cifra alcanza el 70%. Pero el trabajo del Departamento de Seguridad no sólo se limita a la detención de delincuentes en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: también crear una cultura de seguridad en la empresa. |
26/09/11 Texto Integro |
Con un coste superior a los dos millones de euros
El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza la campaña de vacunación de la gripe 2011-2012
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha explicado que se han distribuido más de 400.000 dosis para la población de Castilla-La Mancha |
22/09/11 Texto Integro |
ALZHÉIMER: Conocer para aceptar y acompañar a los enfermos
Ante un aforo que llenó el Aula Magna de la Facultad de Medicina, se presentó el libro “Enfermedad de Alzhéimer: Conocer para aceptar” con motivo del Día Mundial de la enfermedad, en un acto organizado por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, la Facultad de Medicina de Albacete y la Asociación de Alzhéimer de la ciudad (AFA). |
15/09/11 Texto Integro |
Fofito en Pediatría
|
12/09/11 Texto Integro |
368 personas han sido atendidas en el PAUM en los 5 primeros días de Feria de Albacete
El Puesto de Urgencias Médicas en Feria, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido visitado esta mañana por la alcaldesa Carmen Bayod. |
06/09/11 Texto Integro |
El SESCAM instala el Punto de Atención de Urgencias Médicas de la Feria por décimo año consecutivo
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, la Gerencia de Atención Primaria de Albacete y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario instalan y atienden el Puesto de Atención de Urgencias Médicas (PAUM) en la Feria de Albacete, con el objetivo de acercar el Servicio de Urgencias al Recinto Ferial del 7 al 17 de septiembre. |
05/09/11 Texto Integro |
En los hospitales universitarios General y Perpetuo Socorro de Albacete
Médicos del CHUA forman a estudiantes extranjeros
Un año más durante este verano y gracias al programa de intercambio hospitalario de estudiantes gestionado por la asociación IFMSA-UCLM, con la colaboración del Complejo Hospitalario Universitario albaceteño. |
31/08/11 Texto Integro |
Impartidas por profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Más de 4000 estudiantes de 4º de ESO han asistido a las charlas sobre donación de órganos
Durante el curso 2010-2011 se han realizado un total de 124 charlas en institutos de la provincia de Albacete y algunos municipios de Cuenca. |
05/08/11 Texto Integro |
Han realizado un estudio de investigación
Investigadores de Albacete, Salamanca y Toronto defienden que las terapias dirigidas en cáncer son más beneficiosas que la quimioterapia
Los resultados de este trabajo de investigación llevado a cabo por la Unidad de Investigación Oncológica del CHUA, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y del Hospital Princess Margaret de Toronto (Canadá) se han publicado en el último número de la prestigiosa revista Journal of Clinical Oncology. |
28/07/11 Texto Integro |
CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS NIÑOS: UN ACCIDENTE EVITABLE
Dr. Jerónimo Gonzálvez Piñera Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica Complejo Hospitalario Universitario de Albacete |
21/07/11 Texto Integro |
En Albacete
Congreso de Investigación en Enfermería, en otoño
La inscripción se puede realizar hasta el 15 de noviembre a través de www.chospab.es/congreso. |
09/04/11 Texto Integro |
Pascual Segovia, presidente del Comité Europeo de los Donantes de Sangre
Ha sido elegido en París recientemente presidente del Comité Europeo de los Donantes de Sangre, organismo integrante de la FIODS, Organización Mundial de Donantes de Sangre. El cargo lo desempeñará por un periodo de tres años. |
28/03/11 Texto Integro |
Usuarios de la Sanidad Pública valoran con un notable alto la atención recibida
La delegada provincial de Salud y Bienestar Social, y los gerentes del Área de Salud de Albacete han presentado hoy los resultados de los Estudios de Satisfacción del SESCAM realizados para conocer la opinión de las personas que han hecho uso de los servicios sanitarios. |
14/03/11 Texto Integro |
Por su Guía de Medicamentos para Enfermos de Parkinson
El Hospital General de Villarrobledo recibe un premio en el ámbito de Farmacia
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, asistió en Madrid a la entrega de los premios anuales del semanario especializado ‘Correo Farmacéutico’. |
07/03/11 Texto Integro |
Nuestra web CHOSPAB, quinta de España en el ránking mundial de medios sanitarios
|
01/03/11 Texto Integro |
Durante dos días en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
El Servicio de Urología organiza el IV Curso Intensivo de Adiestramiento en Cirugía Laparoscópica
De ámbito nacional, el curso ofrece a los profesionales la oportunidad de practicar una técnica difícil, con una larga curva de aprendizaje. |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 1, PEDIATRÍA
Llanos Cardo, Pediatría. “Los cuidados de Enfermería en Pediatría, al igual que en adulto, son fundamentales para la curación del paciente. La diferencia entre la Pediatría y los adultos, además de los cuidados en Enfermería propios, está en que a los pacientes hay que tratarlos de manera especial, con más cariño con más mimo, con más dulzura, porque son niños.” |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 2, ONCOLOGÍA
Ana Isabel, Sandra y Cristina, Oncología. “Nuestros cuidados en este momento consisten en administrar la medicación que ha prescrito el médico. Lo intentamos hacer lo mejor posible, a sus horarios, para que haya una pauta fija y contribuir poco a poco a la curación del paciente.” |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 3, NEUROLOGÍA-NEUROCIRUGÍA
Cristina, Neurología-Neurocirugía: “Realizamos cambios posturales para prevenir las úlceras por presión. Las realizamos cada dos horas y cada cuatro horas por la noche. Cuidamos de nuestros pacientes mientras están ingresados para que su estado general no empeore.” |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 4, CIRUGÍA GENERAL
Alicia y María José, Cirugía General. “Realizamos una cura de grado 4 a una herida en un pie de una persona diabética. La cura varía según qué días, dependiendo del aspecto de la herida. Observamos su aspecto, su evolución y así procedemos cada día, siempre procurando que la cosa vaya a mejor”. |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 5, NEFROLOGÍA
Ana María, Nefrología. “En diálisis realizamos un tratamiento sustitutivo al paciente, pues su riñón no funciona. Lo conectamos a una máquina que realiza la función del riñón y que le hace un filtrado de la sangre. Nuestros cuidados también se basan en vigilar al paciente, en concreto, su estado hemodinámico”. |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 6, UCI
Isabel Medina. UCI. “Al trasladar a un paciente desde la UCI hasta Radiodiagnóstico para hacerle un TAC, debemos prepararlo todo como si de un traslado exterior se tratara: monitor portátil, respirador portátil, bolsa de traslado, medicación por si precisa sedación, ambú, etc. Una vez de regreso a la UCI, volvemos a conectar todas las máquinas al paciente”. |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 7, TOCOLOGÍA
María Rosario, Tocología. “En “Nidos” tenemos protocolos para los bebés. Uno de ellos es la pauta de glucometer, para detectar si hay diabetes en recién nacidos porque la madre tenga diabetes o porque el bebé haya nacido con bajo peso, por ejemplo. Los cuidados en esta Planta a veces son complicados por el tamaño de los bebés o porque se complique la salud de la madre tras dar a luz, pero por lo general la Planta es llevadera, no hay tratamientos complicados, son cosas bonitas. A las madres hay que saber tratarlas, pues tienen muchas dudas, hay que estar con ellas en muchos aspectos, sobre todo en lo referente a la lactancia materna”. |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 8, PARTOS Y FIV
Marisol, Paritorio y FIV: “Las matronas nos encargamos de recibir a la mujer, la identificamos, vemos en qué condiciones viene la cama, si está confortable, damos los cuidados para ella y para bebé, el monitor lo primero, escuchamos el corazón y aplicamos todas las técnicas de Enfermería que sean necesarias. La escuchamos y le trasladamos que va a estar acompañada por nosotras y muy bien atendida. Lo mismo en la FIV: la referencia de la señora en todo momento es la enfermera, la acompaña, revisa que esté bien atendida en quirófano, despertar, le damos las recomendaciones al alta, cómo tiene que hacer su vida, las tranquilizamos, ...” |
21/02/11 Texto Integro |
CUIDADOS VISIBLES, CAPÍTULO 9 Y FIN...,HOSPITAL DE DÍA
María Paz, Hospital de Día: “Las enfermeras realizamos tratamientos de quimioterapia, canalizamos vías, hacemos punciones lumbares ambulantes, el TAC con PAAF, así como procedimientos médicos para pacientes de oncología como la toracocentesis o la paracentesis, comprobamos todas las condiciones para aplicar el tratamiento prescrito, cuidamos a los pacientes pues pasan aquí muchas horas a lo largo de los días”. |
20/02/11 Texto Integro |
HACIENDO VISIBLES LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE WWW.CHOSPAB.ES
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) participa en la iniciativa “24h-24p: Por la visibilidad de los cuidados de Enfermería”, una propuesta lanzada desde la web www.cuidando.es con motivo de la celebración de su primer aniversario. |
01/02/11 Texto Integro |
El Hospital General de Almansa pone en marcha el programa "Niñ@s en movimiento"
Se trata de un programa multidisciplinar que promueve una vida sana y activa para los menores, introduciendo cambios en aquellos estilos de vida, hábitos alimentarios y trastornos emocionales que influyen en el desarrollo de los niños. |
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.