Fecha: 09/06/03
Participan 35 médicos y enfermeros
EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE DESARROLLA DURANTE ESTE MES UN CURSO DE GESTIÓN PARA FACULTATIVOS
El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Juan Antonio Blas Quílez, y el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez, inauguraron el Curso de Especialización Gobierno y Gestión Clínica, dirigido a facultativos y profesionales de la enfermería interesados en este tema.
El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Juan Blas, y el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez, inauguran el curso de especialización sobre Gobierno y Gestión Clínica.
En la apertura del curso, el director general del SESCAM felicitó a todos los asistentes por el comportamiento ejemplar que habéis tenido con motivo del trágico accidente de tren de Chinchilla. Hemos sido un ejemplo para toda la nación. Respecto al curso, Blas señaló que se trata de ir hacia las nuevas tendencias, porque el clínico también es gestor de recursos humanos y materiales y debe involucrarse en dar respuesta a la demanda asistencial de la población, la gestión sanitaria y el control del gasto sanitario.
Por su parte, el doctor Martino destacó que con este curso que se enmarca dentro del programa de formación continuada del Complejo Hospitalario se pretende la actualización de conocimientos para poder superarnos como profesionales de la sanidad en el reto diario. Porque los conocimientos y la cultura son absolutamente necesarios y son importantes en la repercusión de nuestro trabajo como profesionales.
Este curso se realizará durante el mes de junio, todos los viernes y sábados, y en el participan 35 médicos y enfermeros. La dirección institucional del curso corre a cargo del doctor Pedro Cascales, coordinador de Docencia del Complejo, y como director académico figura Luis Ángel Oteo, jefe del Departamento de Desarrollo Directivo y Gestión de Servicios Sanitarios de la Escuela Nacional de Sanidad.
Actualmente, el gobierno y la gestión clínica son considerados estrategias dominantes en la innovación sanitaria bajo la perspectiva de la descentralización organizativa y la autonomía de gestión, en base a las cuales el médico en su función de autoridad profesional y relevancia social adquiere un papel principal para propulsar una nueva dinámica de renovación organizativa y gestora.
En base a estos fundamentos se desarrolla este programa de formación continuada para la profesión médica en el ámbito de la gestión clínica, con el fin de reforzar las competencias de la profesión médica de cara a los desafíos del nuevo milenio en los servicios sanitarios modernos.
Así, se pretende con el curso mejorar las capacidades y cualificación de la profesión médica en los Servicios y Unidades Clínicas para la gestión integrada de los recursos económicos, tecnológicos y humanos y analizar nuevos modos para la gestión clínica con estrategias innovadoras que impulsen la autonomía y la descentralización.
El programa del curso se divide en cuatro módulos en los que se analizan aspectos como la economía de la salud, las bases de contabilidad en servicios sanitarios, los presupuestos en la gestión clínica, los procesos de reforma en los sistemas sanitarios, las innovaciones y desarrollos en el Sistema Nacional de Salud desde la perspectiva autonómica, la práctica clínica, la medicina basada en la evidencia, la eficiencia y la ética en los servicios sanitarios, la investigación en servicios de salud, la gestión del conocimiento, los procesos de cambio sanitario, la estrategia en la gestión clínica, la cooperación y la competencia clínica.
Además Luis Ángel Oteo, intervienen en este curso como profesores el jefe de Servicio de Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, Santiago Rubio Cebrián, el jefe de Departamento de Planificación y Economía Sanitaria de la Escuela Nacional de Sanidad, José Ramón Repullo y Pablo Lázaro de Mercado, doctor en Medicina y director de Técnicas Avanzadas de Investigación en Servicios Sanitarios de Madrid.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.