Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 02/06/03


Organizado por la FISCAM


50 INVESTIGADORES SANITARIOS DE LA REGIÓN PARTICIPAN EN ALBACETE EN UN SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN EN CIENCIA Y BIBLIOMETRÍA


La Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) ha celebrado hoy en Albacete un seminario sobre “Evaluación en Ciencia e Introducción a la Bibliometría”, dirigido por el profesor Jordi Camí Morell, del Instituto Municipal de Investigación Médica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.


Inauguración del Seminario sobre evaluación en ciencia e introducción a la bibliometría, hoy en Albacete. En la mesa inaugural, Pilar Polo, directora de la FISCAM; Valentín Ceña, director del CRIB y Jordi Camí, de la Universidad Pompeu Fabra de Bar


Inauguración del Seminario sobre evaluación en ciencia e introducción a la bibliometría, hoy en Albacete. En la mesa inaugural, Pilar Polo, directora de la FISCAM; Valentín Ceña, director del CRIB y Jordi Camí, de la Universidad Pompeu Fabra de Bar


La inauguración de este Seminario, en el que han participado 50 personas entre personal del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete que realiza labor investigadora, personal de la Universidad de Castilla-La Mancha, trabajadores del campo de la salud pública y de Atención Primaria albaceteña así como personal de bibliotecas, ha corrido a cargo de la directora de FISCAM, Pilar Polo, el director del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), Valentín Ceña y el propio Jordi Camí.

El objetivo ha sido dar a los asistentes los rudimentos básicos sobre la evaluación en ciencia y estudiar las vías que se están utilizando en la actualidad para valorar los proyectos de investigación, así como para medir los resultados de las investigaciones.

El seminario se ha dividido en dos sesiones, una primera sobre evaluación en ciencia en la que se han tratado los objetivos de esta evaluación, el sistema Ciencia-Tecnología y sus resultados, los tipos de actividad científica que pueden ser evaluadas y los métodos para la evaluación de resultados científicos.

La segunda sesión ha consistido en una introducción a la bibliometría en biomedicina y ciencias de la salud, en donde los participantes han analizado los tipos de indicadores bibliométricos, el análisis de citaciones, concepto y técnicas, el factor de impacto de las revistas y los ejemplos de evaluaciones bibliométricas en biomedicina y las comparaciones internacionales.

Pilar Polo, directora de FISCAM, señalaba que “hoy en día, la bibliometría mide el valor de la producción científica, artículos y demás, realizada por los investigadores, evaluando a su vez el impacto y el alcance tanto de la revista como del artículo publicado y también el número de veces que el artículo es citado. En base a estos datos se elabora un índice que en la actualidad está copado por el mundo anglosajón y con algunas dificultades de los hispanohablantes para tener presencia en él”.

“Con este seminario pretendemos dar un elemento más a los investigadores y personas que se mueven en este ámbito para conocer las claves que operan en el mundo de la producción científica”, apuntaba Polo.

La FISCAM tiene como funciones generales contribuir a la investigación biomédica en la región, apoyar la labor de investigadores y proporcionarles herramientas para que su trabajo alcance los mejores resultados.

Las próximas citas para los sanitarios e investigadores de la región programadas desde la Fundación son el 12 y 13 de junio en Toledo, donde se desarrollarán unas “Jornadas sobre gasto farmacéutico y mejora de la calidad de la prescripción” y el 23 y 24 de junio en Cuenca, con la celebración de la II Escuela de Verano sobre “La psicopatología del envejecimiento”. Para julio está programada una reunión en Toledo sobre “La responsabilidad patrimonial”.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW