Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 17/04/04


Organizada por la Asociación de Secretariado del Sector Sanitario de Castilla-La Mancha, FISCAM y SESCAM


MÁS DE 70 SECRETARIAS DEL SECTOR SANITARIO SE DAN CITA EN ALBACETE EN LA IV JORNADA REGIONAL


Durante el día de hoy, Albacete acoge la IV Jornada “Elementos determinantes del entorno laboral” de la Asociación de Secretariado del Sector Sanitario (ASSS), organizada en colaboración con la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).


Participantes en las IV Jornadas.


Participantes en las IV Jornadas.


Más de 70 profesionales administrativas del sector sanitario de toda la región se dan cita hoy sábado en el Salón de Actos de CCM de Albacete para reflexionar sobre aspectos relacionados con su trabajo, entre otros, el mobbing o acoso psicológico, el marco legislativo en el ámbito laboral, la gestión de equipos, el liderazgo compartido o la motivación del personal.

En el acto de inauguración han estado presentes la delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster; el teniente-alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Antonio Martínez; la diputada provincial de Sanidad, Lourdes Varea Morcillo y la presidenta de la ASSS, María José Parreño.

Entre los asistentes se encontraban también la directora general de Recursos Humanos del SESCAM, Fuencisla Olmos, quien modera la mesa redonda sobre el marco legislativo, y los gerentes de las áreas sanitarias de Primaria y Especializada de Albacete, Rafael Muñoz Sánchez-Villacañas y Jesús Martino Sánchez Martínez, respectivamente.

López Fuster ha señalado que “asociarse y participar es muy importante y más en un ámbito como es el sanitario. Por eso os doy la enhorabuena, por haber sido capacer de crear la asociación y consolidar esta jornada. Vuestro trabajo está inmerso en el proceso asistencial, no trabajáis con papeles sino con personas. El apoyo vuestro es esencial para que el trabajo de los asistenciales en Atención Primaria y Especializada se desarrolle de manera eficaz y eficiente”.

La jornada se ha dividido en 2 mesas redondas que se celebran durante la mañana y dos comunicaciones orales para la tarde. Bajo el nombre de “Mobbing o acoso psicológico en el trabajo” participan Antonio José Ruiz Moruno, coordinador regional de Prevención de Riesgos Laborales del SESCAM; José Ignacio Piñuel y Zabala, profesor titular en Organización y Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá de Henares; David Larios Risco, letrado-coordinador del SESCAM; Magdalena Lazareno Albarca, auxiliar administrativo del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina y Carmelo Gómez Navarro, técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales del SESCAM.

La segunda mesa redonda, “Marco legislativo en nuestro ámbito laboral”, moderada por la directora general de Recursos Humanos del SESCAM, Fuencisla Olmos Santos, acoge la participación de Ramón Jiménez Romano, vocal asesor de la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad y Consumo; Amparo Carrión Martínez, subdirectora de Gestión del Hospital San Carlos de Madrid y Pilar Navarro Barrios, secretaria federal de Sanidad de UGT.

Por último las dos comunicaciones de la tarde, que se celebran a partir de las 17 horas, estarán a cargo de María Luisa Sanjuán Iriarte, jefa de Servicio de Atención al Usuario del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander que hablará sobre “Gestión de equipos y liderazgo compartido” y Carlos Hermoso de Mena, director de la Clínica IDC de Alcalá de Henares sobre “Moticación del personal”. Tras la clausura de esta IV Jornada, la ASSS celebrará su Asamblea.

La ASSS tiene carácter regional y actualmente agrupa a más de 250 personas, principalmente de los centros sanitarios de Especializada y Primaria de las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW