Fecha: 31/01/07
El día 1 de marzo se abrirán las consultas externas, entre otros servicios
EL HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA FUNCIONARÁ A PLENO RENDIMIENTO DESPUÉS DEL VERANO
Así lo ha afirmado hoy el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, durante la visita que ha realizado al nuevo centro sanitario con los alcaldes del área de influencia del hospital.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, atiende las explicaciones que el gerente del nuevo Hospital General de Almansa, Juan Ríos, ofrece sobre el TAC de este centro sanitario.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, ha asegurado hoy en el Hospital General de Almansa que esta nueva infraestructura sanitaria que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a poner en marcha el próximo 1 de marzo, funcionará a pleno rendimiento después del verano.
Sabrido ha explicado que este hospital se va a abrir “como se abren todos los hospitales de España, de Europa y del mundo, de forma paulatina”. “El Hospital General de Almansa se pondrá en funcionamiento de forma gradual, empezando por las consultas externas y terminando con la hospitalización e intervenciones quirúrgicas. Aquí trabajamos con personas, con vidas humanas y no se puede abrir una infraestructura sin los rodajes adecuados”, ha comentado el consejero.
El titular de Sanidad, que ha estado acompañado por los alcaldes de los municipios que pertenecen a la zona de influencia del Hospital, así como por la delegada de Sanidad, Mari Ángeles López Fuster; el gerente del Área de Salud de Albacete, Jesús Martino Sánchez; y la dirección del nuevo hospital, ha manifestado que el Hospital General de Almansa, “una infraestructura deseada y anhelada por toda la comarca, ya es una realidad”.
En cuanto a los profesionales que trabajarán en este Hospital, Roberto Sabrido ha recordado que la plantilla de este centro sanitario está aprobada por la Consejería de Sanidad y que habrá más de 400 personas trabajando “en este hospital y por este hospital”.
Por su parte, el alcalde de Almansa, Antonio Callado, ha destacado la alegría de todos los almanseños “quienes ya ven cumplido un sueño y una reivindicación histórica”, y ha instado a los ciudadanos a que visiten el Hospital durante las jornadas de puertas abiertas que se celebrarán para conocerlo en primera persona.
Calidad asistencial
El nuevo Hospital de Almansa, que ocupa una superficie construida de 25.980 metros cuadrados y se encuentra ubicado en una parcela de 62.753 metros cuadrados, atenderá a una población que ronda los 55.000 habitantes de los municipios de Almansa, Alpera, Bonete, Caudete, Corral-Rubio, Higueruela, Montealegre, Fuente Álamo y Pétrola.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha diseñado un edificio con planta baja y tres pisos, siendo éstos últimos los que albergan las consultas externas y el área de hospitalización.
Con una inversión total de unos 50 millones de euros, el Hospital General de Almansa será un hospital de vanguardia que contribuirá a crear riqueza y desarrollo económico en la zona, además de atender más del 90% de las necesidades sanitarias de la población.
Dispone de 90 habitaciones individuales, susceptibles de uso doble dadas sus dimensiones, 30 metros cuadrados de cada una de ellas. Además, el área Cuidados Especiales cuenta con 30 camas, 14 de ellas en habitaciones individuales.
Respecto a las especialidades médicas que se implantarán están Alergología, Cardiología, Neurología, Oncología médica, Psiquiatría, Dermatología, Neumología, Endocrinología, Reumatología, Medicina interna, Digestivo y Geriatría, entre otras. Además, el hospital dispone de cuatro quirófanos y un paritorio.
La construcción del Hospital General de Almansa responde al doble objetivo del Gobierno regional de incrementar la capacidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acercando al mismo tiempo la asistencia especializada al mayor número posible de ciudadanos.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.