Fecha: 26/04/09
En coordinación con las autoridades sanitarias nacionales e internacionales
Activados en la región todos los protocolos de actuación previstos como medida de prevención ante la gripe humana de origen porcino
Ayer fue ingresado en el hospital de Almansa un joven de 23 años, que recientemente había viajado a México en viaje de estudios, con síntomas de fiebre y enfermedad respiratoria, que evoluciona favorablemente.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la población castellano-manchega tras la aparición de un posible caso de gripe humana de origen porcino en un joven universitario de Almansa que recientemente ha viajado a México en viaje de estudios, y confirmar que se han activado todos los protocolos de seguridad sanitaria.
El pasado viernes ante las informaciones y recomendaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social y de la OMS relativas a los casos de gripe humana de origen porcino en México y en otras zonas de Estados Unidos, en Castilla-La Mancha se activaron todos los dispositivos de vigilancia epidemiológica y se informó a todos los centros sanitarios y hospitalarios de la Comunidad para que extremaran la vigilancia ante la posible sospecha de algún caso.
Fue ayer sábado cuando un joven universitario de Almansa, que llegó procedente de un viaje de estudios a México el pasado día 22, acudió al centro de salud con fiebre y síntomas respiratorios y aunque su estado clínico no requería ingreso hospitalario se le ingresó en el hospital como medida preventiva, dónde evoluciona favorablemente y continua siendo tratado con antivirales. Asimismo, se aplicaron los tratamientos preventivos a todas las personas que habían mantenido contacto directo con él.
En estos momentos el caso de este joven es sólo una sospecha hasta que la analítica que se realiza en el laboratorio epidemiológico de Majadahonda no ofrezca resultados definitivos.
En nuestra Comunidad como en el resto del país existen suficientes reservas de antivirales y fármacos para atajar cualquier situación que se pueda producir en relación con la enfermedad, así como los equipos de protección personal suficientes por si fueran necesarios.
En cuanto a las recomendaciones a la población, el consejero ha explicado que son las mismas que se aplican para los tipos de gripe común. Si los ciudadanos que hayan viajado en los últimos siete días a estas zonas presentan fiebre superior a 38 grados y enfermedad respiratoria se aconseja acudan a su médico de atención primaria, así como extremar las medidas higiénico sanitarias, hidratarse suficientemente con la ingesta de líquidos y evitar posibles contagios con población de riesgo como son los niños y los ancianos.
El consejero de Salud y Bienestar Social ha trasladado su felicitación a los profesionales sanitarios ya que han actuado de manera eficaz aplicando de forma rigurosa los protocolos preventivos establecidos. Asimismo, ha destacado la buena coordinación con las autoridades sanitarias nacionales y la estrecha coordinación entre los servicios de Atención Primaria y de Epidemiología de la región.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.