Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 05/07/12


El servicio de Pediatría registra cada año entre 4 y 6 pacientes con esta patología


El Hospital de Albacete incorpora la técnica de la hipotermia moderada para pacientes con asfixia perinatal


Este tratamiento mejora la supervivencia y el diagnóstico neurológico de los bebés que sufren asfixia perinatal durante el embarazo o el parto. El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es el único centro castellano-manchego que realiza este tratamiento.




El servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha incorporado una nueva técnica denominada hipotermia moderada para los pacientes que sufren encefalopatía hipóxico isquémica, también conocida como asfixia perinatal.
La asfixia perinatal es el déficit de aporte de oxígeno al cerebro que se produce en recién nacidos por problemas durante “periodo final del embarazo o el mismo parto”. Si esta asfixia es leve el organismo se recupera. Sin embargo, en los casos moderados, graves o muy graves se puede llegar a la muerte. Además, los casos graves pueden ocasionar secuelas motoras o retrasos mentales profundos.
Se trata de una técnica de enfriamiento global mediante la cual se baja la temperatura de los recién nacidos hasta los 34º y evitando la mayoría de secuelas que produce la asfixia perinatal. Un tratamiento novedoso en Castilla-La Mancha, que ha introducido el servicio de Pediatría del CHUA y que está a disposición de los casos de encelopatía hipóxico isquémica que puedan surgir en la Comunidad.
Según el jefe de servicio de Pediatría del CHUA, el doctor Andrés Martínez Gutiérrez, “en los últimos cinco años se han empezado a buscar nuevas vías de tratamiento y la única que ha resultado eficaz es la hipotermia moderada controlada”, siempre que se inicie esa hipotermia “de forma precoz hasta las seis horas” después del nacimiento.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW