Fecha: 09/10/12
Mañana miércoles en la antigua Fabrica de Harinas
El Complejo Hospitalario de Albacete organiza una jornada por el Día Mundial de la Salud Mental
Una actividad orientada a pacientes, profesional y familias de personas con enfermedad mental orientada a dar voz a estos pacientes para que no queden mudos ante la sociedad.
El Complejo Hospitalario de Albacete, en colaboración con la Asociación de Familiares y Amigos de Persona con Enfermedad Mental, ha organizado una jornada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, bajo el título de “La mejor inversión, tu salud mental”. Una actividad que está orientada a que “los pacientes, los profesionales y las familias de enfermos mentales no queden mudos ante la sociedad”, explicaba la jefa de servicio de Salud Mental del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, la doctora María Jesús Montes.
En el servicio Salud Mental trabajan en lo que se denominan procesos asistenciales. Es una forma de trabajo en la que todos los profesionales abordan los casos, donde se intenta siempre que el eje central sea el paciente y donde se ponen en comunicación todos los profesionales, de manera que podamos acceder a todos los recursos disponibles para evitar el malestar, tratar la enfermedad y ver lo que le ocurre al paciente. Todo ello, lo que pretende es lograr una mayor calidad asistencial para todos los pacientes.
Desde el Servicio de Salud Mental del CHUA, expresaban que “tenemos que seguir recordando a la sociedad que hay que trabajar en disminuir el estigma sobre qué es un enfermo mental. Esta jornada es una oportunidad de acercamiento para ver que la enfermedad metal es como otras muchas, a la que no hay que tener miedo facilitando que estos pacientes puedan estar con el resto de la sociedad”.
Organización de la jornada
Después de la inauguración del acto, se dará lectura al manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental, tras lo cual tendrá lugar una intervención Dr. Juan Estévez Salinas, que fue jefe de servicio desde 1986 hasta agosto de 2012, que hablará sobre las perspectivas actuales, pasadas, presentes y futuras de la Salud Mental.
Además, a través de una serie de vídeos se van a poder ver “cómo estas personas no tienen que ser impredecibles y no tienen por qué no poder comunicar”, ha explicado la Dra, Montes. Con se pretende transmitir que una imagen vale más que mil palabras; que “podamos ver lo que ellos a veces padecen y que podamos entender, tanto su malestar como que pueden comunicar todo ese malestar para que el otro lo entienda. Es una manera de poder sentir lo que el otro vive, su experiencia a lo largo de su enfermedad y el rechazo que siente en muchas ocasiones de la sociedad”, aseguraba la jefa de servicio de Salud Mental.
La tercera parte de esta jornada será un debate abierto con varios profesionales del ámbito de la Salud Mental.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.