Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 18/10/12


A propósito de la presentación de una sala de rehabilitación virtual de enfermedades neurológicas en Albacete


Jesús Galván: “Estamos mejorando la cura, el tratamiento y la integración social de las personas con esclerosis múltiple”


“Este es el camino en tiempos de crisis: desarrollar imaginación, aportar esfuerzos, y compartir experiencias, conocimientos y resultados”, ha valorado el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales.


Jesús Galván junto a Javier Cuenca y Carmen Navarro en la presentación de la sala virtual del centro de Enfermedades Neurológicas


Jesús Galván junto a Javier Cuenca y Carmen Navarro en la presentación de la sala virtual del centro de Enfermedades Neurológicas


El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, Jesús Galván, ha asistido este jueves a la inauguración de la primera sala de rehabilitación virtual de enfermedades neurológicas de Castilla-La Mancha, ubicada en Centro Integral de Enfermedades Neurológicas de Albacete.
Según ha explicado, gracias a este proyecto “se puede ver cómo confluyen distintos intereses y tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen esclerosis múltiple y otras enfermedades”.
El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha ha asegurado que “entre todos estamos creando un nuevo conocimiento para abordar estas enfermedades que hoy nos plantean un reto y en la medida que compartimos información, resultado y experiencias, tanto de las personas afectadas como de los profesionales, estamos construyendo una manera de incrementar nuestro conocimiento para la cura, el tratamiento y la integración social de las personas que están afectadas por esclerosis múltiple o de otras enfermedades”.
Asimismo, ha manifestado que es un honor participar en este proyecto, ya que “este es el camino en tiempos de crisis: desarrollar imaginación, aportar esfuerzos, y compartir experiencias, conocimientos y resultados”.

Innovación para mejorar la calidad de vida de los afectados
El VirtualRehab es un producto innovador para la mejora de la calidad de vida de los pacientes mediante la rehabilitación física que combina modernas técnicas de captura de movimientos. Este producto es apto para la rehabilitación de enfermedades como esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer u otras enfermedades neurológicas, de daño cerebral o para el mantenimiento físico de la tercera edad. Asimismo, trabaja funciones tanto en brazos como en piernas de equilibrio, coordinación, debilidad o fatiga; ya que una actividad física suave y constante es imprescindible para evitar las complicaciones que pueden aparecer en algunas enfermedades neurológicas degenerativas, así como para mantener y mejorar aquellas funciones que han quedado afectadas.
Durante el acto, organizado por la Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Albacete, Galván ha estado acompañado por el director del centro, Francisco Delgado; la diputada regional, Carlota Romero; el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Javier Cuenca; y por la coordinadora de Sanidad y Servicios Periféricos, Carmen Navarro; así como por representantes de la Corporación Municipal y del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW