Qué es un servo
  Cómo funciona
  Sistemas de seguridad
  Formas de ventilación
  Mantenimiento
  Dónde se utiliza
  Galería de imágenes
   
 
 
 
 
 
 
Cómo funciona.


     
 

 

 

Un servorespirador es básicamente una máquina que intenta suplir la función respiratoria de un paciente.

Para ello dispone de un fuelle, que será el encargado de insuflar el aire en los pulmones.

Pero este aire debe llevar una presión determinada en función de las necesidades fisiológicas del paciente y para ello dispone de un sistema eléctrico que controla dicho parámetro.

Así mismo ese aire debe contener una concentración de oxígeno determinada.
Un mezclador de oxígeno permite concentraciones desde 21% (aire ambiente) hasta 100% (oxígeno puro).

Cada paciente va a necesitar en función de su estado un modelo distinto de ventilación. Los programas de ventilación disponibles en los respiradores actuales contemplan un amplio abanico de posibilidades.

Todo este flujo de aire va a discurrir por circuitos de tuberías (tubuladura) tanto externas como internas al propio respirador.

 

 

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.