Servicio de cardiología: Ecocardiografía transesofágica.  
 

 

ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA

1.- ¿Qué es?: Es una prueba diagnóstica para pacientes con enfermedades del corazón o de la aorta, o con sospecha de ellas.

2.- ¿Para qué sirve?: Permite obtener imágenes del corazón mediante ultrasonidos, y sirve para detectar y valorar la existencia de lesiones en su interior o en estructuras próximas.

3.- ¿Cómo se realiza?: Se realiza estando el paciente en ayunas y tumbado. Se le aplica anestesia local en la garganta con un pulverizador. A continuación, se introduce despacio una sonda por la boca hasta que su extremo llegue al esófago. Una vez colocada correctamente, se ven y se graban las imágenes obtenidas. Finalizado el estudio, se retira la sonda. Conviene prolongar el ayuno varias horas tras esta exploración.

4.- ¿Qué riesgos tiene?: Pueden existir síntomas menores algo molestos (náuseas, irritación local o reacción vagal), pero de escasa importancia. Excepcionalmente pudiera presentarse una complicación grave (perforación de esófago).

5.- ¿Hay otras alternativas?: Esta exploración proporciona datos muy útiles cuando la ecocardiografía-doppler transtorácica no los aporta suficientemente.

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.