Servicio de Cardiología: Preuba de la mesa basculante.  
 

 

PRUEBA DE LA MESA BASCULANTE

1.- ¿Qué es?: Es una prueba diagnóstica para pacientes que han tenido pérdida de conciencia (síncope) o sospecha de ella.

2.- ¿Para qué sirve?: Permite comprobar la respuesta del corazón y del aparato circulatorio ante los cambios posturales del propio cuerpo. Ayuda también a detectar la posible causa del síncope.

3.- ¿Cómo se realiza?: Se realiza estando el paciente en ayunas, consciente, tumbado en una camilla y sujeto a ella. Se le pincha en una vena del brazo por si fuera necesario ponerle medicación. Mientras permanece varios minutos en posición horizontal se le da un masaje en el cuello (región de la carótida). A continuación, se va inclinando progresivamente la camilla (entre 60º y 75º), manteniéndola así durante un tiempo determinado (generalmente 45 minutos). Durante la exploración se controlan permanentemente el electrocardiograma y la tensión arterial para analizar sus variaciones. La prueba se detendrá si aparecieran síntomas o signos alarmantes. En ocasiones, puede administrarse algún fármaco (isoproterenol), para acentuar las reacciones del organismo.

4.- ¿Qué riesgos tiene?: Es habitual que el paciente tenga inicialmente palpitaciones. Si la frecuencia de las pulsaciones disminuye bastante (bradicardia) o desciende de modo importante la tensión arterial (hipotensión), puede notar mareo e incluso tener un desmayo. Ambas situaciones se resuelven volviendo a la posición horizontal. Ocasionalmente, puede molestar la zona de punción venosa; rara vez existen complicaciones menores (flebitis, hematoma), y es excepcional la aparición de problemas graves.

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.