Servicio de Cirugía General: Tratamiento quirúrgico de la hernia.
 

 

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HERNIA

Se le va a reparar la hernia que es un defecto de la pared abdominal, por donde en algunos casos se desliza alguna víscera u órgano, con riesgo de estrangulación que obligaría a una cirugía urgente. La operación consiste en recolocar el contenido de la hernia y reparar el defecto. A veces, para una reparación segura, hay que colocar un material protésico.

El procedimiento requiere la administración de anestesia y es posible que, durante o después de la intervención, sea necesaria la utilización de sangre y/o hemoderivados, de cuyos riesgos le informará el servicio de anestesia.

Cabe la posibilidad de que durante la cirugía haya que realizar modificaciones del procedimiento por los hallazgos intraoperatorios para proporcionarle el tratamiento más adecuado.

A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización pueden presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden afectar a todos los órganos y sistemas, como otros específicos del procedimiento:

  • Poco graves y frecuentes: infección o sangrado de la herida quirúrgica; flebitis; retención aguda de orina; hematoma; dolor prolongado en la zona de la operación
  • Graves y poco frecuentes: dolor postoperatorio prolongado por afectación nerviosa; rechazo de la malla. En hernias inguinales: inflamación y atrofia testicular; reproducción de la hernia; lesión vascular.

Estas complicaciones, habitualmente, se resuelven con tratamiento médico (medicamentos, sueros, etc.), pero pueden llegar a requerir una reintervención, generalmente de urgencia, incluyendo un riesgo mínimo de mortalidad.

Para la realización de esta técnica puede ser necesaria una preparación previa.

Debe comunicar al médico sus posibles alergias medicamentosas, alteraciones de la coagulación, enfermedades cardiovasculares, existencia de prótesis, marcapasos, medicaciones actuales o cualquier otra circunstancia.

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.