La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de piel y tejido graso del abdomen medio y bajo, y que tensa los músculos de la pared abdominal. Los individuos obesos que tienen intención de perder peso deben posponer cualquier clase de cirugía del contorno corporal hasta que sean capaces de mantener su pérdida de peso. Hay varias técnicas diferentes de abdominoplastia. Puede combinarse con otras formas de cirugía del contorno corporal incluida la liposucción, o puede realizarse al mismo tiempo que otras cirugías electivas.
La liposucción puede ser una alternativa quirúrgica a la abdominoplastia si existe buen tono elástico de la piel y acúmulos grasos abdominales localizados en un individuo de peso normal. La dieta y el ejercicio pueden ser beneficiosos para una reducción global del exceso de grasa corporal.
RIESGOS:
- Hemorragia: Es posible, un episodio de sangrado durante o después de la cirugía. Si
ocurriera una hemorragia postoperatoria, podría requerir tratamiento de urgencia para drenar la sangre acumulada, o transfusión de sangre. No debe tomar aspirina ni medicamentos antiinflamatorios desde 10 días antes de la cirugía, puesto que ello podría aumentar el riesgo de sangrado.
- Infección: Es infrecuente tras este tipo de cirugía. Si ocurriera, podría ser necesario un
tratamiento que incluyera antibióticos o cirugía adicional.
- Cambios en la sensibilidad cutánea: La disminución (o pérdida) de la sensibilidad cutánea en la zona inferior del abdomen puede no recuperarse del todo después de la abdominoplastia.
- Irregularidades del contorno de la piel: Pueden producirse irregularidades y depresiones en la piel después de una abdominoplastia. También puede ocurrir fruncimiento visible y palpable de la piel.
- Cicatrización cutánea: La cicatrización en exceso es infrecuente. En casos raros pueden
producirse cicatrices anormales. Las cicatrices pueden ser inestéticas o de color diferente al de la piel circundante. Pueden necesitarse tratamientos adicionales para tratar la cicatrización anormal, incluyendo cirugía.
- Asimetría: Puede no conseguirse una apariencia de simetría corporal con la abdominoplastia.
- Retardo en la cicatrización: Algunas zonas del abdomen pueden no cicatrizar normalmente, y
pueden tardar bastante tiempo en curar. Algunas áreas de piel pueden perderse, lo que puede
requerir cambios frecuentes de vendaje, o cirugía posterior para eliminar el tejido no curado.
- Los fumadores tienen un mayor riesgo de pérdida cutánea y de complicaciones en la
cicatrización.
- Reacciones alérgicas: alergias locales al esparadrapo, material de sutura o preparados
tópicos. Las reacciones sistémicas, que son más serias, pueden producirse por medicaciones usadas
durante la cirugía o por medicinas de prescripción y pueden requerir tratamiento adicional.
- Complicaciones pulmonares: Pueden ocurrir complicaciones pulmonares secundarias a
coágulos de sangre (embolia pulmonar) o colapso parcial de los pulmones tras una anestesia general. Si ocurriera alguna de estas complicaciones, pueden requerir hospitalización y tratamiento adicional.
- Seroma: Son infrecuentes los acúmulos de líquido entre la piel y la pared abdominal.
- Ombligo: Puede ocurrir malposición, cicatrización excesiva, apariencia inestética o pérdida
del ombligo.
- Efectos a largo plazo: Alteraciones subsiguientes en el contorno corporal pueden producirse
como resultado de envejecimiento, pérdida o ganancia de peso, embarazo u otras circunstancias no
relacionadas con la abdominoplastia.
- Dolor: Es muy infrecuente el dolor crónico a causa de atrapamiento de nervios en tejido
cicatricial después de una abdominoplastia