Este tratamiento consiste
en la administración por vía oral de un medicamento, el
acitretino, derivado de la vitamina A. Se utiliza
para tratar enfermedades como:
- LA
PSORIASIS, en las formas eritrodérmica, pustulosa,
generalizada, palmo-plantar y en placas.
- Otras enfermedades con TRASTORNOS
EN LA QUERATINIZACIÓN.
Con este medicamento
se controlan los síntomas de la enfermedad, aunque por
las características genéticas de las mismas pueden volver
a presentarse una vez suspendido el tratamiento.
Durante su administración
pueden aparecer una serie de efectos secundarios, en general
bien conocidos y controlables siguiendo las indicaciones
del médico:
- sequedad de mucosas (labios,
ojos y fosas nasales),
- fotosensibilidad,
- sequedad y fragilidad de piel,
- exfoliación palmar y plantar,
- dolores musculares y articulares
- caída de pelo transitoria y
reversible.
- En los tratamientos prolongados
pueden también presentarse alteraciones benignas de
los huesos tales como hiperostosis esquelética y calcificación
extraósea; en estos casos se realizarán controles
radiológicos periódicos.
Pueden producirse alteraciones
de la función hepática, elevación de los lípidos sanguíneos
y modificación de la tolerancia a la glucosa en diabéticos,
por lo que es aconsejable realizar controles analíticos
de forma periódica.
Este medicamento produce
importantes alteraciones en el feto humano, por lo que
está contraindicado en el embarazo y en mujeres en edad
fértil que no utilicen un método anticonceptivo absolutamente
seguro un mes antes de comenzar el tratamiento, durante
éste y dos años después de suspenderlo. También está contraindicado
durante la lactancia.
Su uso requiere especial
precaución en pacientes con hipertensión intracraneal,
insuficiencia renal, enfermedad hepática, hiperlipemia,
enfermedades cardiacas y depresión.
Este medicamento puede
influir en los efectos de otros medicamentos, como tetraciclinas,
suplementos de vitamina A, metotrexato y fenitoina, por
lo que no deben tomarse simultáneamente sin conocimiento
y control del médico.