|
|
|
|
|
|
|
Servicio de oncología:
Inmunoterapia adyuvante en melanoma. |
|
|
|
INMUNOTERAPIA ADYUVANTE EN MELANOMA
Este tratamiento ha demostrado beneficio clínico claro, en estudios solventes, en pacientes en la misma situación de riesgo.
El plan de tratamiento previsto tiene una duración de un año, con dos fases: una inicial, “de inducción”, con dosis más altas y por vía intravenosa, de un mes de duración, y otra fase “de mantenimiento”, con dosis menores y por vía subcutánea.
Este tratamiento puede ocasionar efectos secundarios por toxicidad aguda, leve o severa (y muy raramente mortal) y toxicidad crónica limitante. Esa toxicidad puede ocasionar reducciones de dosis del medicamento, demoras en su administración o, incluso, suspensión del tratamiento si fuera necesario. Entre los efectos secundarios posibles, los mas relevantes (no necesariamente aparecen, y lo hacen con intensidad variable) son:
-
SÍNTOMAS PSEUDOGRIPALES Y CONSTITUCIONALES: fiebre, sudoración, escalofríos, cansancio, debilidad, dolores de cabeza, musculares o articulares.
-
PIEL Y MUCOSAS: eritema o picor en punto de inyección, erupción cutánea, mucositis bucal o genital, caida del cabello (generalmente leve y reversible).
-
DIGESTIVO: nauseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.
-
HÍGADO: generalmente se limita a alteración en los análisis de función hepática, pero puede ser severa (incluso fallo hepático).
-
DAÑO HEMATOLÓGICO: anemia o disminución de glóbulos blancos o plaquetas, con aumento del riesgo de infecciones o sangrado, y posible necesidad de administrar transfusiones.
-
NEUROLÓGICOS: vértigo, hormigueos, depresión, ansiedad, agitación, confusión, insomnio o somnolencia, alteraciones de memoria o dificultad de concentración, alteraciones del gusto, auditivas o visuales, disminución del apetito sexual.
El paciente puede solicitar libremente cuanta información estime oportuna sobre cualquier aspecto de la enfermedad y el tratamiento, ahora o en el futuro. También puede retrasar el inicio del tratamiento, conociendo que ello, claramente puede acarrear disminución de su eficacia.
|
|
|
Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.
|
|