-
No conseguir mejora de la calidad miccional.
-
No poder retirar la sonda vesical permanente si fuese portador de ella.
-
Desarrollo de una estenosis (estrechamiento) uretral, o de una esclerosis de la celda prostática, que provoque una nueva enfermedad que requerirá tratamientos
posteriores.
-
Complicaciones venosas (tromboflebitis, embolismo pulmonar,etc.)
-
Incontinencia urinaria, que puede ser: total o parcial y/o permanente o temporal.
-
Hemorragia de intensidad variable,, tanto durante el acto quirúrgico, como en el
postoperatorio.Las consecuencias de dicha hemorragia pueden ser muy diversas,
dependiendo del tipo de tratamiento que haya de necesitarse, oscilando desde una
gravedad mínima hasta la muerte, como consecuencia directa del sangrado o por
efectos secundarios de los tratamientos empleados.
-
Problemas y complicaciones derivados de la herida quirúrgica:
- Infección en sus diferentes grados de gravedad.
- Dehiscencia de sutura (apertura de la herida), que puede necesitar una intervención secundaria.
- Eventración intestinal (salida de asas intestinales), que puede necesitar una intervención secundaria.
- Fístulas permanentes o temporales.
- Defectos estéticos derivados de alguna de las complicaciones anteriores o procesos cicatriciales anormales.
- Intolerancia a los materiales de sutura, que puede llegar incluso a la necesidad de
reintervención para su extracción.
-
Eyaculación retrógrada con probable esterilidad.
-
Excepcionalmente, impotencia.