|
|
|
|
|
Servicio de Urología :
Biopsia protática. |
|
|
|
|
Esta intervención consiste en la obtención de pequeños fragmentos de la próstata
con una aguja especial para su posterior análisis en el Servicio de Anatomía
Patológica, y poder diferenciar entre enfermedades benignas y aquellas que no lo son.
Se realiza con anestesia local pinchando en el periné (zona situada entre los testículos y
el ano). Se introduce una sonda de ultrasonidos por vía rectal para visualizar la próstata.
Con una aguja fina de biopsia se punciona la próstata y, en ocasiones, tejidos de alrededor de la próstata (vesículas seminales).
De dicha intervención se esperan los siguientes beneficios:
- Determinar si existe o no un cáncer de próstata.
De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:
A.- Complicaciones generales:
- Reacciones alérgicas al anestésico local, que pueden llegar a producir shock
anafiláctico, de graves consecuencias (incluida la muerte).
- Sepsis, infección generalizada.
B.- Complicaciones locales:
- Hematoma en la zona de intervención.
- Hematuria (sangre en la orina), infección o dificultad miccional.
- Uretrorragia (aparición de sangre por el orificio uretral).
- Rectorragias (aparición de sangre por el ano).
|
|
|
Todos los derechos
reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea
en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas
páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable
de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo
Hospitalario de Albacete.
|