|
|
|
|
|
Servicio de Urología:
Cirugía laparoscópica. |
|
|
|
|
CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
Las intervenciones realizadas bajo cirugía laparoscópica pueden ser, en general, realizadas mediante cirugía abierta.
La cirugía laparoscópica permite realizar linfadenectomías (extirpación de ganglios) en pacientes con tumores urológicos, quistectomías renales, linfocelectomías posttransplante, cirugía de la incontinencia urinaria femenina, etc.
Estas intervenciones se realizan bajo anestesia general provocando una hiperinsuflación abdominal (neumoperitoneo) que permite la colocación de una cámara e instrumental quirúrgico para realizarlas.
Es precisa la colocación de una sonda vesical y una sonda nasogástrica durante la cirugía.
De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:
-
Hemorragias de intensidad variable.
-
Lesión de órganos abdominales (intestino, hígado, aorta...) por la punción
-
Lesiones pulmonares o enfisemas subcutáneos de consecuencias imprevisibles.
-
Posibilidad de realizar la indicación de cirugía abierta durante el acto quirúrgico por cambiar la indicación intraoperatoria o por aparición de complicaciones.
Opciones:
Cirugía abierta clásica.
|
|
|
Todos los derechos
reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea
en medios escritos, electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web. Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web. Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.
|