Servicio de Urología: Colocación de catéter ureteral.  
 

 

COLOCACIÓN DE CATÉTER URETERAL

El catéter ureteral es una sonda de fino calibre diseñado para ser colocado dentro del uréter (generalmente desde la vejiga a través de la uretra, con anestesia local) y asegurar el paso de orina desde el riñón hasta la vejiga (catéter doble J) o hasta el exterior (catéter simple), a pesar de la existencia de determinadas enfermedades del uréter o sus alrededores que dificulten esta función.

El catéter simple se coloca siempre de forma temporal y por breve espacio de tiempo; por el contrario, el catéter doble J puede indicarse de forma indefinida en raros casos, o con carácter temporal, habitualmente periodos de 1 a 3 meses, para el tratamiento con ondas de choque de los cálculos de riñón o uréter, o para la recuperación del funcionamiento de un riñón dilatado por diversas enfermedades.

Como todas las actuaciones quirúrgicas tiene algunos efectos secundarios y COMPLICACIONES que el paciente debe conocer, y entre las que destacan:

  • Infección urinaria (10-20%).
  • Obstrucción (5%). En caso de doble J, es necesaria su retirada y sustitución si precisa continuar llevándolo.
  • El catéter doble J, por su larga permanencia, puede facilitar la formación de cálculos (3,8%).
  • Puede no quedar en la situación exacta deseada (3,1%) y ser necesaria su recolocación. En el caso del catéter doble J, puede incluso precisar alguna intervención endoscópica o por cirugía abierta para su extracción.
  • Perforación del uréter (0,7%).
  • Rotura del catéter (0,5%).
  • Hematuria (pérdida de sangre con la orina), que en algunas ocasiones (5%) puede ser intensa o persistente y requerir transfusión de sangre.
  • Alteraciones hemodinámicas, incluso shock, por efecto del anestésico local y/o reacción vagal.
  • Molestias vesicales del tipo cistitis (7,7%).
  • En algunos casos (0,2%) se ha hecho espontáneamente un nudo sobre sí mismo y raramente ha sido necesaria una intervención para extraerlo.
  • En el 100% de los portadores de catéter ureteral doble J se produce un reflujo vesicoureteral, consistente en el ascenso de orina hacia el riñón durante la micción, pudiendo provocar alguna molestia en la región renal.
  • Fracaso de la técnica, siendo necesario un segundo intento diferido u otro tipo de intervención.
 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.