|
|
|
|
|
Servicio de urología:
Epididimectomía. |
|
|
|
|
EPIDIDIMECTOMÍA
Consiste en la resección del epidídimo enfermo que soluciona la sintomatología dolorosa que habitualmente presenta el paciente.
La anestesia suele ser regional. El postoperatorio es breve, haciéndose posteriormente controles ambulatorios.
De dicha intervención se esperan los siguientes beneficios:
De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:
-
No conseguir la extirpación del epidídimo.
-
Persistencia de la sintomatología previa, total o parcialmente.
-
Hemorragia de intensidad variable, tanto durante el acto quirúrgico como en el postoperatorio. Las consecuencias de dicha hemorragia son muy diversas, dependiendo del tipo de tratamiento que haya de necesitarse, oscilando desde una gravedad mínima hasta la muerte, como consecuencia directa del sangrado o por efectos secundarios de los tratamientos empleados.
-
Problemas y complicaciones derivados de la herida quirúrgica:
1.-Infección en sus diversos grados de gravedad.
2.-Dehiscencia de sutura (apertura de la herida), que puede necesitar una intervención secundaria
3.-Fístulas permanentes o temporales.
4.-Defectos estéticos derivados de alguna de las complicaciones anteriores o procesos cicatriciales anormales.
5.-Intolerancia a los materiales de sutura que puede llegar incluso a la necesidad de reintervención para su extracción.
6.-Neuralgias (dolores nerviosos), hiperestesias (aumento de la sensibilidad) o hipoestesias (disminución de la sensibilidad).
-
Pérdida del testículo, por falta de vascularización intraoperatoria o posterior.
-
Hidrocele reaccional.
Opciones:
Tratamiento médico. Denervación.
|
|
|
Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.
|