ESCLEROSIS DE QUISTE RENAL/LINFOCELE
Consiste en la punción de la cavidad (quiste o linfocele) y la introducción de un pequeño catéter a través del cual se vacía su contenido y se introducen substancias esclerosantes. Estas substancias actúan sobre el interior de la pared del quiste impidiendo, o tratando de impedir, nuevamente la formación de líquido .
Las substancias más utilizadas son Povidona yodada y Tetraciclinas.
Habitualmente se deja el catéter unos días (puede estar en régimen ambulatorio) para repetir inyección de la substancia y comprobar los resultados, retirándola finalmente. Hasta entonces debe evitar tracciones que darían lugar a su arrancamiento, con las molestias y complicaciones correspondientes.
De dicha intervención se esperan los siguientes beneficios:
De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:
A.- Hemorragia.
B.- Infección en sus diversos grados de gravedad.
C.- Punción de vísceras o asas intestinales, que puede precisar cirugía correctora.
Opciones:
Quistectomía abierta. Quistectomía endoscópica percutánea. Marsupialización abierta o laparoscopia del linfocele.