Servicio de urología: Esclerosis de quiste renal/linfocele.  
 

 

ESCLEROSIS DE QUISTE RENAL/LINFOCELE

Consiste en la punción de la cavidad (quiste o linfocele) y la introducción de un pequeño catéter a través del cual se vacía su contenido y se introducen substancias esclerosantes. Estas substancias actúan sobre el interior de la pared del quiste impidiendo, o tratando de impedir, nuevamente la formación de líquido .

Las substancias más utilizadas son Povidona yodada y Tetraciclinas.

Habitualmente se deja el catéter unos días (puede estar en régimen ambulatorio) para repetir inyección de la substancia y comprobar los resultados, retirándola finalmente. Hasta entonces debe evitar tracciones que darían lugar a su arrancamiento, con las molestias y complicaciones correspondientes.

De dicha intervención se esperan los siguientes beneficios:

  • Desaparición del quiste que puede producir alteraciones del riñón
  • Mejoría de las posibles molestias que pueda ocasionar.

De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:

A.- Hemorragia.
B.- Infección en sus diversos grados de gravedad.
C.- Punción de vísceras o asas intestinales, que puede precisar cirugía correctora.

Opciones:

Quistectomía abierta. Quistectomía endoscópica percutánea. Marsupialización abierta o laparoscopia del linfocele.

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.