Servicio de Urología: Litroticia extracorpórea por ondas de choque
 

 

LITOTRICIA EXTRACORPÓREA POR ONDAS DE CHOQUE

Consiste en la fragmentación de cálculos urinarios mediante ondas de choque (energía generada en el litotriptor). Los fragmentos del cálculo son eliminados de forma espontánea, junto con la orina. Esta técnica constituye actualmente el método ideal para el tratamiento de la mayoría de los cálculos debido a su facilidad de aplicación, menor invasividad y número de complicaciones, con respecto a la cirugía clásica.

Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, sin necesidad de anestesia (excepto niños) por su buena tolerancia, aunque, en algunos casos, es preciso el uso de sedoanalgesia para mitigar el dolor que pueda existir. Algunos pacientes pueden requerir más de una sesión de tratamiento, dependiendo, fundamentalmente, del tamaño y la dureza del cálculo. Asímismo, en otras ocasiones, se precisará de la previa colocación de un catéter (interno o externo). Se considerará la ausencia de embarazo en mujeres en edad fértil (riesgo de irradiación para el feto).

De dicha intervención se esperan los siguientes beneficios:

  • Eliminación de el/los cálculos urinarios.

De dicha intervención es posible, pero no frecuente, esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones por orden decreciente de frecuencia:

  • Hematuria (pérdida de sangre por la orina), leve en la mayoría de los casos.
  • Fiebre transitoria.
  • Cólico renal, motivado por la eliminación de los fragmentos en que se ha roto el cálculo original.
  • Dolor durante el tratamiento.
  • Lesiones cutáneas locales.
  • Infección urinaria
  • Paralización temporal del ritmo intestinal.
  • Hipertensión arterial que requiere tratamiento.
  • Obstrucción ureteral por fragmentos.
  • Infección urinaria grave.
  • Anulación temporal del funcionamiento del riñón.
  • Contusión renal y Hemoptisis (eliminación de pequeñas cantidades de sangre con la tos) en enfermos pediátricos.
  • Alteraciones del ritmo cardíaco.
  • Hematoma renal.
  • Casos excepcionales de muerte por accidente cerebrovascular, sepsis, hipertensión mal controlada, etc.

Opciones:

Terapia médica. Cirugía abierta o percutánea.

 

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total, ya sea en medios escritos,
electrónicos o de cualquier tipo, del material publicado en estas páginas web.
Para solicitar permiso de reproducción dirigirse al responsable de la web.
Todos los logos y marcas de esta página son propiedad del Complejo Hospitalario de Albacete.