Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Médicos visualizando unas radiografías

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Equipamiento.

Contenido


 

 


Hinmunohistoquinita

 

Comprende técnicas en pleno auge y desarrollo, basadas en reacciones antígeno-anticuerpo que permiten determinar antígenos celulares específicos que podrán ser de gran utilidad para el diagnostico.
Existen dos técnicas principales:

  • Inmunofluorescencia:

    Evidencia antígenos tisulares mediante anticuerpos marcados con una sustancia fluorescente. Se usa principalmente en el estudio de biopsias renales o cutáneas.

  • Inmunohistoquímica:

    La reacción antígeno-anticuerpo se visualiza añadiendo al anticuerpo una enzima (peroxidasa, fosfatasa alcalina) que se une a un cromógeno. Los anticuerpos utilizados pueden ser policlonales o monoclonales. Suelen usarse en forma de "paneles" ( estudio simultaneo de varios anticuerpos ). Su principal utilidad radica en las posibilidades que nos ofrecen para identificar estirpes celulares, sustancias diversas o agentes infecciosos, siendo por tanto útiles para clasificar tumores indiferenciados, leucemias y linfomas, precisar el origen de tumores metastáticos y detectar moléculas con significado pronostico o terapéutico.

 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW