Es una técnica que nos permite
estudiar las características ultraestructurales de las células
y sus alteraciones.
Para ello, los tejidos deben ser incluidos
en resinas especiales (epon) y cortados con un ultramicrotomo,
obteniéndose secciones de 50-90 nanómetros que se colocaran
sobre una rejilla de cobre antes de ser observadas con el
microscopio electrónico.
En Anatomía Patológica diagnóstica se
utiliza el microscopio electrónico de transmisión, el cual
utiliza haces de electrones en lugar de luz consiguiendo así
una magnificación de la muestra mucho mayor que la del microscopio
óptico (150X - 400000X).
Tiene aplicaciones en diagnóstico e investigación.