Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Cirujanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Material Multimedia.

Contenido

Litiasis vesical recidivante tras corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral.

 

Hernández Anselmi E, Gonzálvez Piñera J, Fernández Córdoba MS.


Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. España.

 

La aparición de litiasis vesical se ha descrito como posible complicación en pacientes sometidos a tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral.

 

El material de inyección puede calcificarse originando un cálculo con posibilidad de provocar obstrucción parcial del meato ureteral, hematuria, síndrome miccional o retención urinaria, entre otros síntomas.

 

Presentamos en este video un caso de litiasis vesical de repetición tras la inyección submeatal endoscópica en un niño con reflujo vesicoureteral y cateterismo intermitente.


Los pacientes afectos de vejiga neuropática son propensos a desarrollar litiasis vesicales debido a múltiples factores (residuo vesical, cistitis de repetición, inmovilidad...).

 

Además, los sondajes repetidos favorecen la erosión de la mucosa en las zonas de inyección.

 

 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW