Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Cirujanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Material Multimedia.

Contenido

ADENOMA OVARIO

 

Las neoplasias benignas epiteliales ováricas son tumores comunes en la mujer adulta, pero extraordinariamente raros en la infancia -menos de 20 publicaciones en la literatura-.

 

En ocasiones, debido a su gran tamaño, plantean dificultades diagnósticas y terapéuticas.

 

El diagnóstico por imagen es fundamental para un correcto tratamiento, pues las grandes tumoraciones quísticas pueden ser confundidas con quistes mesentéricos y viceversa: se han publicado sospechas de quistes ováricos que fueron quistes mesentéricos.

 

Mostramos en el vídeo el caso clínico de una niña afecta de una tumoración abdominal gigante, con diagnóstico preoperatorio de quiste de raíz de mesenterio multilocular.

 

La ecografía muestra masa quística multitabicada con ecos en su interior y el TAC una tumoración intraabdominal de 17 x 13 cm, de pared fina con tabicaciones internas, que desplaza asas de delgado y cúpula vesical, comprimiendo ambos ureteres y cava inferior, siendo su diagnóstico más probable el de quiste mesentérico multiloculado.

 

En la intervención se halló un gran tumor quístico ovárico izquierdo de 16 cm de diámetro y 2,2 kg de peso, que fue necesario vaciar por punción para proceder a la ooforectomía. El diagnóstico anatomopatológico fue de cistoadenoma mucinoso ovárico.

 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW