Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Cirujanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Material Multimedia.

Contenido

REFLUJO GASTROESOFÁGICO

 

El reflujo gastroesofágico (RGE) se define como el retorno sin esfuerzo del contenido gástrico a la boca, de forma esporádica y especialmente tras las comidas, y puede presentarse hasta en un 20 % en los lactantes.

 

Cuando este fenómeno aumenta su frecuencia e intensidad, puede llegar a superar la capacidad defensiva de la mucosa del esófago esofágica y provocar una enfermedad por RGE (ERGE), con sintomatología variable, con repercusiones clínicas, que no siempre se logran controlar con tratamiento médico, provocando ocasionalmente esofagitis (0,5%) y/o estenosis esofágicas (0,1%).
La cirugía suele emplearse en niños que presentan síntomas tras el tratamiento médico o en los que no se puede llegar a retirar.

 

La técnica más empleada es la funduplicatura de Nissen . Recientemente se ha publicado su realización mediante laparoscopia, sin variación
en los resultados o frecuencia de complicaciones. Presentamos en éste vídeo el tratamiento del reflujo gastroesofágico en un niño mediante técnica de Nissen por vía laparoscópica.

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW