El reflujo vesicoureteral consiste en el paso anómalo de la orina de la vejiga al uréter y riñón. Esto es motivado por una alteración en la unión del uréter a la vejiga.
Según su severidad se clasifica en cinco grados.
Los reflujos de bajo grado suelen ser tributarios de tratamiento endoscópico que consiste en la inyección subureteral de un material biocompatible, mediante cistoscopia. Es por tanto una técnica mínimamente invasiva, aunque debe hacerse bajo anestesia general. El tiempo postoperatorio suele ser mínimo, 12 a 24 horas.
En los reflujos de alto grado se suele realizar la reimplantación quirúrgica del uréter en la vejiga a través de una incisión en la vejiga bajo anestesia general.
Presentamos en éste vídeo el tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral en un niño de 3 años. El alta del hospital se produjo a las 6 horas de la intervención. En el control postoperatorio ha desaparecido su reflujo.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.