Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Médicos frente a una radiografía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Exploración clínica de dermatosis ampollosas

Contenido

 

 

Distribución: En la superficie cutánea:

- Áreas de flexión
- Áreas de extensión
- Palmas y plantas
- Áreas fotoexpuestas
- Áreas en contacto con posibles alergenos
- Afectación de mucosas: conjuntival, oral, genital

 

Características de la ampolla:

 

- Sobre piel normal o eritematosa
- Agrupadas (herpetiforme) / confluyentes/…
- Tamaño: vesículas o ampollas
- Fragilidad del techo de la ampolla
- Ampollas tensas o flácidas
- Contenido: claro, blanco, hemático

 

Presencia o ausencia de cicatriz residual

 

- Atrofia
- Sinequias (mucosas, dedos…)
- Cambios pigmentarios

 

Signo de Nikolsky: frotamiento de la piel adyacente a la ampolla o presión sobre el techo. Es positivo si se extiende la ampolla.

 

Citodiagnóstico de Tzank: raspado de la base de la ampolla para su examen sobre un porta. Se buscan alteraciones citopáticas, células acantolíticas, características del infiltrado, bacterias.

 

Cultivo del contenido / frotis: se tomará mediante aspirado con aguja o torunda estéril

 

Biopsia cutánea: Procesamiento para estudio con hematoxilina eosina y en fresco para inmunofluorescencia directa

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW