Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Medicos consultando unas radiografías

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Página Profesional

 

Contenido

CONGRESOS Y REUNIONES DE LA ESPECIALIDAD.

 

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (5 ÚLTIMOS AÑOS)

 

  • Andrés Fernández C, Sánchez Romero A, González Moral ML, Albelo Manuel L. Niveles de fármacos en Urgencias. Capítulo 26. En: Varo Sánchez GM, Sáez-Benito Godino A (eds). Manual de Urgencias del laboratorio clínico. Madrid: Asociación Española de Biopatología Médica, 2013; 302-320.

  • Sánchez-Romero A, García-Delgado R, Durán-Quintana JA, Margarito-Rangel C, Poveda-Andrés JL. Posible interacción gabapentina-fenitoina. Rev Neurol 2002; 34: 952-953.

  • Sánchez-Romero A, Durán-Ferreras E, Espigares-Jiménez M, Durán-Quintana - JA. Cálculo de la duración de una intoxicación por fenitoína. Rev Neurol 2003; 37; 539-540.

  • Molero García ML, Durán Quintana JA, Abadín Delgado JA, Sánchez Romero - A. Estudio de utilización de la profilaxis tromboembólica venosa en cirugía de cadera. Rev Ortop Traumatol 2003; 47: 129-133.

  • Sánchez-Romero A, García-Delgado R, Durán-Quintana JA. ¿Puede aumentar el tratamiento asociado con ticlopidina y nifedipina los niveles séricos de fenobarbital? Rev Neurol 2003; 36: 433-434.

  • García D, Durán JA, Sánchez A, Geniz MA. Intermenstrual bleeding from - interaction of ebastine with combined oral contraceptives. Alergología e Inmunología Clínica 2004; 19: 42.

  • García Delgado R, Escario Travesedo E, Sánchez Romero A. Uso racional de la - medicación tópica en dermatología. Med Cutan Iber Lat Am 2004; 32: 39-44.

  • García Delgado R, Sánchez Romero A, Escario Travesedo E. Monitorizacion - de ciclosporina: repercusiones clinicas en funcion de la hora de obtención de la muestra para el ajuste de dosis. Aten Farm 2004; 6: 398-402.

  • Sánchez Romero A, García Delgado R, Durán Quintana JA, Onsurbe Ramírez I. Monitorización terapéutica de niveles séricos de antiepilépticos en Atención Primaria. Semergen 2005; 31: 424-433.

  • Sánchez Romero A, García Delgado R. Monitorización terapéutica de niveles de - fármacos en Urgencias. En: Cabrera Solé R, Peñalver Jardines C, eds. Tratado de urgencias en Medicina. 4ª ed. Madrid. Ed Aula médica, 2009: 798-802.

  • Sánchez Romero A, Mayordomo Aranda A, García Delgado R, Durán - Quintana JA. Probable interaction between trazodone and carbamazepine. Pharmacopsychiatry 2011; 44: 158-9.

  • Andrés Fernández C, Sánchez Romero A, González Moral ML, Albelo Manuel L. Niveles de fármacos en Urgencias. Capítulo 26. En: Varo Sánchez GM, Sáez-Benito Godino A (eds). Manual de Urgencias del laboratorio clínico. Madrid: Asociación Española de Biopatología Médica, 2013; 302-320.

  • Sánchez-Romero A, Valladolid Walsh A, García-Delgado R, López-Rubio E. Increase in carbamazepine serum levels in patient treated with voriconazole. Int Arch Clin Pharmacol, 2016; 2: 8-10.

 

NORMAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE NIVELES DE FÁRMACOS

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW