Por
Dr. F. Botella Romero
Unidad de Nutrición Clínica
- Haga comidas poco abundantes pero frecuentes. Se aconseja repartir la dieta en un mínimo de 6 tomas al día, evitando comer mucho de una sola vez. El número de tomas depende de la tolerancia de cada paciente y de la cantidad de comida en cada toma.
- Los líquidos deben tomarse de 30 a 60 minutos antes o después de las comidas y no hay que beber más de 100 a 200 cc cada vez (un vaso de agua normal tiene 250 cc ). En caso de diarrea debe tomarse un mínimo de 1.200 ml de líquidos al día (unos 5 vasos de agua) para compensar la pérdida de agua.
- Coma despacio y mastique bien los alimentos.
- Evite los alimentos muy calientes o muy fríos, ya que podrían producirle diarrea.
- Durante las comidas debe estar sentado o, como mínimo, incorporado en un ángulo de 30~45°. No se recomienda comer estando completamente tendido en la cama. Después de las comidas es aconsejable descansar unos 30 minutos. Se recomienda la posición recostada, con la cabeza elevada en un ángulo de 30~ 45°.
- No fume ni tome bebidas alcohólicas.
Selección de alimentos.
- Cantidad de alimentos: Debe tomar los alimentos en pequeñas cantidades, aproximadamente lo equivalente a media ración.
- Cocción de los alimentos: Durante los primeros 15 a 30 días tome los alimentos hervidos. A continuación, si la tolerancia es buena, ya podrá preparar las carnes y pescados a la plancha. Al cabo de uno o dos meses podrá introducir en su dieta, de forma progresiva y siempre en función de que no le produzcan molestias, guisos sencillos y algún frito. Cuando ya lleve 6 meses comiendo, la dieta suele ser muy parecida a una alimentación normal. Puede empezar a tomar, en pequeñas cantidades, los alimentos desaconsejados para probar cómo le sientan. Se desaconsejan siempre los cereales integrales, las verduras duras o muy fibrosas y las carnes duras.
- Tolerancia a la leche: La leche es el alimento que se tolera peor. Produce diarreas. La intolerancia es especialmente importante en el caso de los pacientes a los que se ha practicado una gastrectomía total. A menudo, estos pacientes no la vuelven a tolerar nunca. Los pacientes con estómago residual pueden probar la tolerancia a la leche cuando lleven 2 ó 3 meses comiendo. En todos los casos se empezará con una cantidad pequeña, unos 100 cc (menos de medio vaso, mezclada con café suave o té). Para mejorar su tolerancia se puede tomar en forma de "sopas", mojando pan, galletas o bizcocho.