Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Médico consultando una radiografía

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Página del paciente: Test TRH.

Contenido

 

Enfermera

 

En qué consiste:

 

Consiste en la administración por vía intravenosa de una sustancia llamada TRH, que es producida normalmente por el organismo, aunque en cantidades más pequeñas que las que se administran para el test. Posteriormente se realizan varias extracciones de sangre en tiempos determinados

 

Para qué sirve:

 

Para estudiar la respuesta de distintas hormonas al TRH. La mayoría de las veces empleamos esta prueba para diagnosticar enfermedades de una glándula endocrina llamada hipófisis.

 

Qué efectos secundarios puede tener:

 

El TRH puede producir en ocasiones elevación o descenso de la tensión arterial, rubefacción (ponerse colorado), aumento de la frecuencia cardíaca, sensación de nauseas (raramente vómitos), sabor metálico, deseo de orinar o dificultad para respirar (broncoespasmo). Estos efectos suelen ser poco frecuentes, ligeros, y de corta duración. En muy raras ocasiones se han producido subidas importantes de la tensión arterial y, muy excepcionalmente se han descrito algunos casos de sangrado dentro de un tumor de la hipófisis.

 

 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW