Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Uno de nuestros especialistas en imagen y sonido filmando una intervención en quirófano.

Barra de navegación

Esta usted en:
Normas y Consejos de filmación de material multimedia sanitario.

Contenido

Salón de Actos durante la realización de un evento

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en colaboración con la Sección de Tecnología Electrónica de la Imagen y del Sonido de la Universidad de Castilla-La Mancha (IDR), pone a disposición de todo el Personal y Servicios de sus Centros Sanitarios el Departamento de Filmación de Material Multimedia mediante el cual se podrán realizar las filmaciones de eventos que por su interés científico, sanitario ó docente, merezcan especial divulgación ó conservación.

 

  • ¿Quién puede solicitar una filmación?

    Cualquier Personal ó Servicio del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


  • ¿Cómo se puede solicitar una filmación?

    Puede solicitar la grabación de un evento rellenando la Solicitud de petición y comunicándolo mediante el siguiente Formulario de Contacto al Comité de Contenidos de la Web el cual se pondrá en contacto con usted a través de uno de sus miembros para coordinar la fecha y condiciones de la grabación, el cual le recogerá también la solicitud firmada.

  • ¿Qué filmaciones se pueden realizar?

    Todos aquellos eventos que sean organizados por Personal ó Servicios del Complejo Hospitalario y que por su interés científico, sanitario ó docente merezcan especial divulgación ó conservación:

    • Técnicas.
    • Intervenciones.

    • Cursos y Talleres.

    • Jornadas y Congresos.
    • Material de apoyo a protocolos.
    • Educación Sanitaria para pacientes.
    • Retransmisiones en directo ó diferido de Jornadas.
    • Reedición de antiguos contenidos a nuevos formatos.



  • ¿Cual será el destino del material filmado?

    El Comité Web evaluará la Solicitud de Elaboración del Proyecto y decidirá en cada caso el destino final del material filmado:

    • La filmación de los eventos clínicos y docentes que se realicen incorporarán los logos institucionales, y una copia quedará depositada en la mediateca de la Biblioteca del CHUA y será incorporada a la intranet del Complejo Hospitalario de Albacete.

    • Se contemplará la posibilidad de publicarla en la página web del Complejo (www.chospab.es), previa autorización del ponente o autor de los contenidos.

    • Así mismo si el/los solicitantes lo demandan, el material filmado podrá presentarse en Congresos y Jornadas, tanto dentro como fuera del Complejo Hospitalario siempre que las condiciones, autorizaciones y el resultado final lo permitan.

    • En los casos en los que existan intereses económicos o de terceros se solicitará la intervención de la Dirección de Gestión para que tome parte activa en la negociación de las contraprestaciones.



  • ¿Qué condiciones debe reunir el material filmado?

    La grabación de material clínico tanto en video como en fotografía, debe seguir una serie de instrucciones y recomendaciones dictadas por el SESCAM y el Complejo Hospitalario:

    • SESCAM:
      Mediante la Circular 6/2004, la Secretaría General del SESCAM dicta Instrucciones sobre captación de imágenes en centros sanitarios.

      Consultar



    • CHUA:
      El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete a través de su Comité Web, dicta una serie de recomendaciones y normas a seguir, tanto para proteger los derechos del paciente e intervinientes como para garantizar la calidad tanto técnica como científico-sanitaria y docente de las filmaciones.

      Consultar


  • ¿Qué ventajas aporta la filmación de nuestros trabajos?

    • Todos sabemos que las posibilidades didácticas de un video correctamente realizado superan sobradamente al material escrito. Realizar un protocolo apoyado por material multimedia ó grabar una técnica, multiplica las posibilidades de su aprendizaje.

    • En nuestro trabajo diario desarrollamos técnicas y aportamos conocimientos que en numerosas ocasiones no quedan reflejados para su posterior consulta.
      Los videos nos permitirían tener acceso permanente a dicha información.

    • La realización de eventos (Cursos y Jornadas) no siempre llega al número de personas deseado, bien por las limitaciones de capacidad de la sala donde se realizan, bien por la imposibilidad de asistir.

      Los videos de dichos eventos archivados en nuestra Biblioteca ó retransmitidos tanto en directo como en diferido a través de nuestra Intranet y página Web, permitirían ampliar ilimitadamente el número de asistentes.



  • ¿Quién realizará las filmaciones?

    La Sección de Tecnología Electrónica de la Imagen y del Sonido del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha (IDR), formada por Ingenieros Superiores e Ingenieros Técnicos apoyados por un amplio despliegue de medios técnicos de última generación.


 

 

Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW